Borrar

Expertos abogan por usar nuevas tecnologías que avisan en caso de caída

Ya existen relojes que «detectan anomalías, como arritmias o la ausencia de pulso»

LUCÍA R. LORENZO

OVIEDO.

Sábado, 23 de noviembre 2019, 02:39

Las nuevas tecnologías son una herramienta clave en la atención a las personas mayores. Es lo que pusieron de manifiesto varios de los participantes en el XVI Foro de Ética y Envejecimiento, que ayer se clausuró en Oviedo. Estos nuevos dispositivos, como relojes, sensores o sistemas de videovigilancia, permiten detectar si alguien ha sufrido una caída o, incluso, si ha fallecido.

«Existen estos dispositivos, pero todavía no se están utilizando de manera habitual», indicó José Gutiérrez Rodríguez, coordinador asistencial del área de gestión clínica de geriatría del Hospital Monte Naranco. Según explicó, este es el caso de los sistemas de videovigilancia con los que un familiar puede acceder en directo a las imágenes que se están grabando tras saltar una alarma en su teléfono móvil. «Los avisos se producen, por ejemplo, si entra alguien en la casa y también por el movimiento de la persona que vive allí». Otro de los dispositivos es un reloj que detecta las caídas. «A través de un acelerómetro mide la pérdida de altura de la persona, entre otras variables, y también registra el pulso cardíaco para detectar anomalías como arritmias y la falta de pulso», detalló Gutiérrez.

La precisión es una de las claves de estas herramientas. «También existen sensores que se pueden poner en la propia cama para saber si el paciente está acostado o no».

El uso de estas nuevas tecnologías aún no se ha generalizado. Lo que sí está operativo desde hace años es el servicio de teleasistencia de Cruz Roja, que permite a los usuarios del 'medallón' activar una alarma en caso de emergencia.

Los participantes en la mesa 'Inteligencia artificial: ¿ángel o demonio?', plantearon la necesidad de cumplir los principios éticos y legislar estas herramientas para respetar la dignidad y la protección de datos de los usuarios.

Mario Pascual, Laura Muñoz, Carlos Iglesias, Jimena Pascual y Sonia García, por su parte, participaron en la tercera mesa de la jornada 'Inteligencia artificial: ¿ángel o demonio?' en la que abordaron, entre otras cuestiones, el uso ético de la tecnología en la salud.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Expertos abogan por usar nuevas tecnologías que avisan en caso de caída