![La evaluación del alumnado será «colegiada y flexible»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202012/03/media/cortadas/aulas-vacias-kd9--1248x770@El%20Comercio.jpg)
![La evaluación del alumnado será «colegiada y flexible»](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202012/03/media/cortadas/aulas-vacias-kd9--1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
O. ESTEBAN
GIJÓN.
Jueves, 3 de diciembre 2020, 01:08
Al igual que sucedió en la evaluación final del curso pasado, también esta vez la Consejería de Educación ha instado a los centros a tener en cuenta la situación excepcional de la pandemia a la hora de evaluar a los alumnos de ESO y Bachillerato. En una reunión celebrada ayer con equipos directivos de institutos de Secundaria y de FP, la consejería les trasladó su propuesta sobre los criterios de evaluación, promoción y titulación para este curso. Principalmente, se insta a los centros a ser «flexibles» y acordar la evaluación de forma «colegiada» entre el equipo docente, valorando la situación de cada alumno en este contexto.
Fueron la directora general de Ordenación Académica, Evaluación y Equidad Educativa, Paula García, y el director general de Enseñanzas Profesionales, Javier Cueli, además de miembros del Servicio de Inspección quienes informaron de los planteamientos. Que pasan por permitir que en ESO los alumnos puedan pasar de curso y titular con dos asignaturas suspendidas, tres de forma excepcional. La repetición será una medida de carácter excepcional. En cuanto a la titulación, se recuerda que se tenga en cuenta «el grado de cumplimiento de los objetivos de la etapa». Para titular en Bachillerato, el alumno deberá conseguir una nota media igual o superior al cinco.
Noticia Relacionada
CRISTINA TUERO
Se acercan las sesiones de evaluación del primer trimestre y Educación ha querido recordar los términos que se aprobaron en un decreto en septiembre. La situación excepcional afecta principalmente al alumnado que está en régimen de semipresencialidad, pero también a todos los grupos que han tenido que guardar cuarentenas. La idea es que se tomen siempre las decisiones «que resulten más favorables al alumno».
En el ámbito de la FP, se permitirá al alumnado matricularse en módulos de segundo curso si la carga horaria de los superados en primero es superior al 50% y si el horario es compatible. También se han adoptado medidas de flexibilización de la Formación en Centros de Trabajo (FCT).
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.