Las Naciones Unidas han recibido a 60 estudiantes españoles, entre ellos cuatro asturianos, para permitirles exponer sus preocupaciones y propuestas en materia de sostenibilidad social y medioambiental. La expedición, organizada por EduCaixa, programa educativo de la Fundación «la Caixa», ha sido recibida en la sede del organismo en Nueva York por el Alto Representante de las Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones, Miguel Ángel Moratinos; y el embajador representante permanente de España ante las Naciones Unidas, Héctor Gómez.
Publicidad
Hasta allí acudieron 15 equipos de alumnos de 3.º y 4.º de ESO, Bachillerato y FPGM, seleccionados entre las más de 2.000 propuestas que se han presentado a 'The Challenge', el reto de emprendimiento sostenible de EduCaixa. Entre ellos, cuatro alumnos del Colegio Sagrada Familia-El Pilar, de Lena, que han desarrollado Hidrógeno Verde, con el que transformar pozos mineros abandonados en fuentes de energía renovable para alimentar plantas de electrólisis de hidrógeno verde, reduciendo emisiones, almacenando energía y revitalizando infraestructuras en desuso.
Todos los proyectos seleccionados ponen el foco en retos sociales como la reducción de las desigualdades, la salud mental, la acción por el clima, el fomento de la paz y la prosperidad, la igualdad de género y el consumo responsable. Es decir, están centrados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. «Estas iniciativas son esenciales y absolutamente necesarias porque la juventud no es el futuro, es ya el presente. Los jóvenes tienen que estar involucrados en la participación, en la sensibilización y en la movilización de aquellos que tienen que tomar decisiones para el presente y para el futuro», ha afirmado Moratinos.
En esta línea se ha manifestado también Maria Espinet, directora de EduCaixa, «Permitir que los jóvenes españoles expresen sus preocupaciones ante las Naciones Unidas es crucial para el desarrollo de políticas que respondan a sus necesidades reales. Su implicación directa en los desafíos globales actuales no solo enriquece el debate internacional, sino que también empodera a una generación comprometida con el cambio positivo».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.