Secciones
Servicios
Destacamos
J. M. PUGA
GIJÓN.
Sábado, 22 de enero 2022, 01:59
El estand de Asturias volverá de Fitur con premio al ganar en la categoría de Comunidades Autónomas e Instituciones. No es la primera vez que lo hace, pues en la edición celebrada el pasado mes de mayo consiguió el galardón como Estand más Sostenible.
La propuesta de este año siguió aquel modelo, pero creciendo tanto en espacio -un 30% hasta ocupar 900 metros cuadrados del Pabellón 9 del recinto ferial Ifema Madrid- como en decoración. Además, tanto el estand como su ornamento se debe a materiales sostenibles, reciclados y recicables. En él, desde imágenes de cascadas hasta realidad virtual y mucha sidra, cocina y naturaleza.
El Gobierno de Asturias aprovechó la tercera jornada de intensa actividad en la Feria Internacional de Turismo para presentar las tres primeras acciones para complementar el desarrollo de su plan territorial turístico. Su financiación está respaldada por una parte de los 7,5 millones que el Principado gestiona para desarrollar las denominadas acciones de cohesión entre destinos.
La consejera de Cultura, Política Llingüística y Turismo, Berta Piñán, detalló en Fitur uno de los proyectos, como es el que persigue hacer de la comunidad autónoma un referente de rutas de senderismo y cicloturismo, al que se destinarán 2,5 millones. Por él se elaborará un censo de las rutas y se documentará el estado de cada una con el fin de detectar las carencias e identificar las necesidades de mejora antes de intervenirlas. Primero, se trabajará sobre los itinerarios clave identificados en la Estrategia de Turismo de Asturias 2020-2030 (Senda Costera, Senda del Oso y Ruta de las Peregrinaciones) y, después, sobre el resto.
También se potenciará el patrimonio minero en las cuencas con un presupuesto de 1,1 millones, que se destinarán, entre otras cosas, a la recuperación de elementos con potencial como recurso turístico, a mejorarlos y desarrollar iniciativas de digitalización. Unos 830.000 euros se destinarán a homogeneizar y digitalizar, precisamente, las oficinas de información turística. Además de estos recursos, el Ejecutivo dispondrá de 15,4 millones para seis planes territoriales extraordinarios y de 5,3 millones del plan nacional de sostenibilidad 2021, destinados al Xacobeo 21-22.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.