Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno del Principado ha anunciado que el próximo lunes, 4 de enero, abrirán al público las estaciones de esquí de Pajares y Fuentes de Invierno, si las condiciones meteorológicas lo permiten y siempre bajo las medidas de seguridad e higiene que marcan los protocolos específicos elaborados por la Dirección General de Deporte y ratificados por las autoridades sanitarias. Estas medidas de seguridad contemplan una reducción de los aforos de ambas estaciones en función de su tamaño.
De esta forma, La estación de Valgrande-Pajares lo restringe a 1.200 usuarios, y Fuentes de Invierno, a 1.000. Una de las medidas previstas para llevar a cabo el control de aforo será la limitación de la venta de forfaits de día. De este modo, se evitarán también las aglomeraciones.
Los servicios auxiliares y concesionarios de las estaciones de esquí tendrán sus propios protocolos específicos, que deberán adecuarse en todo momento a la normativa vigente.
Coincidiendo con la publicación de los precios públicos para la temporada de esquí, el pasado día 15, el Principado anunció el aplazamiento de la campaña de esquí hasta que se diesen las condiciones necesarias de seguridad para poder iniciarla.
La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Turismo ha trabajado en coordinación con la Consejería de Salud en la elaboración de un documento técnico a partir del cual se ha desarrollado un protocolo de seguridad sanitario para proceder a la apertura de las instalaciones invernales con las máximas garantías en la lucha contra la propagación del coronavirus.
Las estaciones de Pajares y Fuentes de Invierno han dispuesto un sistema de control de accesos sin contacto con el fin de minimizar el riesgo de contagio. Asimismo, se recomienda que la adquisición de forfaits se realice a través de internet, y que los usuarios hagan sus consultas o sugerencias a través de las páginas web o por correo electrónico.
En los diferentes espacios de las instalaciones, se recordarán las principales medidas de higiene y seguridad, preferentemente en los puntos de acceso, los aseos y los puntos estratégicos. Además, se señalizarán convenientemente las entradas a los medios mecánicos y demás zonas para respetar el distanciamiento.
El uso de mascarilla será obligatorio en todo momento, incluso en el trayecto de los remontes mecánicos, así como en el descenso de pistas o práctica deportiva cuando no se pueda asegurar la distancia de 1,5 metros, excepto en las circunstancias que exijan un aporte adicional elevado de oxígeno.
Al margen de llamar al estricto cumplimiento de las medidas del protocolo, la Dirección General de Deporte considera imprescindible apelar a la responsabilidad individual, a la prudencia y al respeto de las medidas generales de distancia social y uso de mascarilla, tanto en la práctica del esquí como en el ámbito de los servicios auxiliares que se prestan en las estaciones, como el alquiler de esquís, escuela u hostelería.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.