Secciones
Servicios
Destacamos
Los chinos son capaces de pagar hasta 7.000 euros por un kilo de angula. El problema es que la especie está extinguida en Asia y su comercialización está prohibida desde que en 2010 la Unión Europea declaró el estado de máxima gravedad de desaparición de la especie. Otro escollo para el mercado asiático: la angula no se puede criar en cautividad, de ahí, y de ese empeño de las clases pudientes chinas por el símbolo de lujo en el plato, que alcancen cifras desorbitadas y haya proliferado el mercado negro y el tráfico de esta especie que nace en el Mar de los Sargazos, en el océano Atlántico y viaja durante tres años hasta la costa de Europea, en busca de ríos buscando agua dulce.
Es aquí, en el Norte de España y de Portugal donde se vienen registrando las principales operaciones de la Interpol y la Guardia Civil contra el tráfico de angulas. Es el lugar de origen antes de viajar en transporte aéreo hasta las piscifactorías chinas, donde crecerán y engordarán hasta convertirse en anguilas de unos 70 centímetros y a partir de ahí venderlas a precios que multiplican por mil el salario medio de un ciudadano chino.
Ni siquiera la pandemia y el cierre de fronteras durante más de un año ha paralizado el tráfico ilegal de angulas hacia China. Las estimaciones oficiales cifran en un 90% la pérdida de la población de la población de angulas en los últimos diez años, una práctica contra la que la Unión Europea ha intensificado su lucha. Solo en el año 2018 fueron intervenidas cuatro toneladas de esta especie en España y detenido a 48 personas.
Liderada por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, la agencia policial europea Europol puso en marcha en la campaña 2016-2017 la denominada 'operación Lake', el mayor operativo contra el tráfico ilegal de angula hasta la fecha en España y que permitió recuperar mercancía por valor de diez millones de euros. El objetivo es recuperar la especie viva y devolverla a su hábitat natural.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.