
«Les Escuelines es un proyecto pionero en Asturias que favorecerá a la conciliación familiar y aliviará la carga de muchos padres». Así lo ... afirmó Gema Valdés, presidenta de la Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Asturias (FAPA) Miguel Virgós, tras la reunión que mantuvo con la consejera de Educación, Lydia Espina, para abordar los avances sobre el proyecto de ley de la futura red pública de escuelas de 0 a 3 años.
Publicidad
«Este proyecto es una reivindicación histórica. La escuela de 0 a 3 años hasta hace poco pertenecía a otra consejería. Es un avance muy significativo que ahora pase a formar parte de la consejería de Educación como tenía que haber sido siempre», aseguró Gema Valdés. Añadió que aunque es un proyecto educativo, «también es una iniciativa que aportará bienestar social».
Valdés indicó también que «la consejería de Educación está siendo muy valiente por llevar a cabo un proyecto tan importante y ambicioso y que sabemos que no es fácil de implementar».
Por su parte, la consejera de Educación destacó que «estamos explicando a todos los agentes implicados cada aspecto de este proyecto para garantizar la máxima solvencia y para su tranquilidad. Es muy importante contar con la FAPA Miguel Virgós porque necesitamos que los padres y madres participen y vayan trabajando con el resto de las federaciones», comentó Lydia Espina, quien resaltó que «este es un proyecto muy ambicioso y nos hace una profunda ilusión poder implementarlo. Además, era una reivindicación histórica de los Ayuntamientos y se han ido sumando todos. Hay mucha unión y buenas sensaciones».
La primera fase de este proyecto prevé la apertura de 31 escuelas, que comenzarán ya a funcionar el próximo curso. Educación habilitará quince de ellas en colegios públicos que tienen espacios disponibles. Las otras 16 se están construyendo ahora, bien por encargo de la propia consejería o bien por los ayuntamientos. En este último caso pasarán a integrarse en la red pública para el inicio del curso próximo. Todas estas escuelas comenzarán a funcionar a partir de septiembre y ofrecerán un máximo de 822 plazas distribuidas en 54 unidades.
Publicidad
También tuvo lugar la reunión del Consejo Escolar de Asturias. En él, se aprobaron, como explicó el secretario de Enseñanza de CC OO, Borja Llorente, diez enmiendas que podrían ser incorporadas al proyecto de Les Escuelines. Se trata diversas reivindicaciones de funcionamiento del personal y categoría profesional.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.