Adrián Barbón, en la entrevista. Damián arienza

«Necesitaríamos 300 millones para carreteras y solo tenemos 80»

Ramón Muñiz

Gijón

Sábado, 22 de mayo 2021, 23:40

El camarero Óscar de la Fuente mostró su recelo ante el plan del Gobierno central para aplicar peajes a las autovías a partir del año 2024 si hay acuerdo político para ello. «Óscar, le digo que el Gobierno de Asturias no tiene pensando ... poner peaje en ninguna red autonómica», opuso el presidente. «Para peaje ya tenemos uno que pesa bastante y es el Huerna. Nos oponemos, quiero ser tajante en esto, no estamos por la labor», insistió.

Publicidad

Barbón matizó que «hay un debate y es cómo financiamos el mantenimiento de la red viaria porque no hay recursos para todo. Nosotros necesitaríamos 300 millones para mantener nuestras carreteras y este año, con el mayor presupuesto de nuestra historia, solo podemos destinar creo que 80. Al Estado le pasa parecido».

Pese a ello «el peaje no es la solución». Sería «no solo traumático, es que creo que como no distingue la capacidad de renta de las personas me parece menos justo», apuntó. Como la condición para su aplicación en la red estatal es que logre apoyo parlamentario «yo creo que no va a salir». Entre las alternativas dijo haber oído a un profesor de Economía plantear «un gravamen en función del valor del vehículo, otros dicen que hay que cobrar más impuestos. Hay muchas vías, pero lo cierto es que el sistema no se sostiene», situó.

Cercanías

«Los trenes se caían de viejos, hay que decirlo»

Rodrigo Díaz es maquinista de tren y demandó saber qué haría por las cercanías de ancho métrico. «Tiene razón en que se estaban perdiendo porque diferentes gobiernos en diferentes legislaturas abandonaron la inversión», coincidió Barbón. Defendió que la capacidad de influir «donde se ve de verdad es en el Presupuesto General del Estado, y los de este año destinan 71,5 millones para cercanías. Es importantísimo, ahí está la renovación integral de la línea Gijón-Laviana, o si se me permite barrer para casa, Laviana-Gijón». Aseguró que Asturias es, junto a Cataluña y Murcia la que más ha visto crecer la inversión con el cambio de Gobierno lo que permitirá actuar «en los trenes, que se caían de viejos, hay que decirlo».

Publicidad

Sobre el plan de vías Juan Carlos Cueto mostró su enfado. «Los ciudadanos están hartos de que demos vueltas», asumió el presidente, quien confió en que «las tres administraciones lleguemos a un acuerdo y se empiece a ejecutar». Eso sí, evitó dar plazos:«Vamos a ver qué pasa en el pleno del Ayuntamiento de Gijón. En este caso parece que se necesita su consentimiento».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad