clara g. santos
Viernes, 9 de julio 2021, 05:20
Publicidad
'CuidaLab', Laboratorio del Cuidado, una iniciativa desarrollada por el Colegio Oficial de Enfermería de Asturias (CODEPA) que pretende erigirse como referencia en innovación sanitaria en la región se puso ayer oficialmente en marcha.
El objetivo primordial de este proyecto es incentivar el desarrollo ... de iniciativas que mejoren la proactividad de los enfermeros y la calidad de los cuidados para los pacientes. En palabras del presidente del Colegio de Enfermería de Asturias, Esteban Gómez Suárez, «el 'CuidaLab' quiere ser un laboratorio en que las enfermeras vayan experimentando cómo serán los cuidados en el futuro, que vayan teniendo lazos con las necesidades de la sociedad y los conocimientos de otros profesionales que puedan ayudar en ese camino».
Además, 'CuidaLab' promueve un cambio en el concepto clásico que se tiene de la enfermería. A diferencia de lo que sucede en otros campos, como el bio-sanitario, la innovación en cuidados siempre se ha visto como un nicho residual y lejano para los profesionales del sector. «La enfermería suele vincularse exclusivamente a la atención primaria, pero el nacimiento de 'Cuidalab' demuestra que esto no es del todo así. También los sanitarios queremos estar presentes allí donde se gesta el emprendimiento de la región y aportar nuestro granito de arena al desarrollo comercial del principado», apunta Gómez Suárez.
Publicidad
'CuidaLab' coordina actualmente dos iniciativas en fase de desarrollo que permitirán el uso de aplicaciones informáticas en el ámbito de los cuidados. En concreto, se están manejando 'Goapp' y 'Pixelwho' para reforzar la atención primaria del futuro.
Durante la presentación, también se dio a conocer la recién creada Comisión de Innovación del órgano colegial, que se encargará de roles relacionados específicamente con la innovación y la formación específica de los profesionales asturianos. Desde el comisionado se esta trabajando en un proyecto de 'Enfermería 4.0' orientado al emprendimiento sanitario, y a la salud escolar que verá la luz durante el próximo trimestre.
El nuevo laboratorio se sitúa en la Milla del Conocimiento Margarita Salas del Parque Tecnológico de Gijón, un enclave propicio para el desarrollo de ideas donde la ciencia y la tecnología conviven con el arte y la cultura. Se trata de un ecosistema de innovación transversal que facilitará la creación de sinergias y grupos de trabajo en coordinación con otras empresas del entorno gijonés. Luis Díaz Gutiérrez, director de Impulsa Gijón realizó una valoración positiva de la incorporación de 'CuidaLab' al equipo. «La enfermería ha sido indispensable durante la pandemia, así que, en medio de este contexto social, aún delicado, la creación del 'CuidaLab' es una buena noticia para todos» señaló Díaz Gutiérrez.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.