![Las empresas ofrecen apoyo logístico para incrementar el ritmo de vacunación](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202102/19/media/cortadas/fatima-k5WD-U1305825484218N-1248x770@El%20Comercio.jpg)
![Las empresas ofrecen apoyo logístico para incrementar el ritmo de vacunación](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/202102/19/media/cortadas/fatima-k5WD-U1305825484218N-1248x770@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
La Fundación CEOE y la Fade ofrecieron esta mañana al Gobierno del Principado apoyo logístico para incrementar el ritmo de vacunación contra la covid en la región. La presidenta de esta fundación vinculada a la patronal nacional, la también exministra Fátima Báñez, acompañada por el líder de la principal asociación de empresarios asturianos, Belarmino Feito, se reunieron esta mañana con el presidente del Principado, Adrián Barbón, y el consejero de Salud, Pablo Fernández, para trasladarles esta propuesta que, entienden, permitiría incrementar el ritmo de vacunación que en la actualidad puede asumir la sanidad pública. Báñez, que está haciendo escala por las diferentes comunidades autónomas para presentar el denominado Plan Sumamos, trasladó esta mañana la capacidad de las empresas asturianas para, desde la coordinación con el Gobierno del Principado, «alcanzar un nivel de vacunación más rápido que nos permita recuperar la normalidad cuanto antes». La fundación ofreció al Gobierno regional una batería de alternativas que van desde la vacunación en los propios centros de trabajo, hasta la utilización de las 23 mutuas de trabajo que en este momento existen en la región, con 200 profesionales entre médicos, enfermeros y auxiliares, si bien insistió en que debe ser el Ejecutivo regional el que decida qué opciones pueden resultar más convenientes. «Las empresas solo queremos amplificar la decisión que tome la autoridad sanitaria del Principado porque ese es nuestro compromiso y nuestra responsabilidad, pero también porque nos parece que es nuestro deber con los trabajadores de nuestras empresas, pero también con la sociedad en general», destacó la exministra, quien evitó posicionarse sobre las medidas restrictivas para frenar los contagios adoptadas por el equipo de Adrián Barbón y su fondo de rescate. Ante este tipo de cuestiones, fue el presidente de la Fade, Belarminio Feito, quien recordó que la delegación de la CEOE en Asturias es Fade y que su posicionamiento ante estas cuestiones es de sobra conocido. Feito recordó además la estrecha colaboración que la Fade mantiene con el Principado y defendió que aplicar el Plan Sumanos en Asturias supondría un paso importante para agilizar la vacunación, pero también mejorar el control y la difusión de la información. «Es importante que el sector empresarial apoye el proceso de vacunación para aportar un poco de certeza, recuperar la confianza, volver a la normalidad y olvidarnos de las restricciones», subrayó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.