JESSICA M. PUGA
GIJÓN.
Viernes, 4 de marzo 2022, 01:19
Que Asturias vaya a estar más cerca de Europa es motivo de celebración para los empresarios y el sector turístico regional, que coinciden en señalar que mejor sería que la puesta en servicio de las nuevas rutas aéreas se adelantase. La previsión es que empiecen a funcionar en el último fin de semana de octubre, pero su voluntad pasa por implicar al verano para, así, aprovechar el tirón del periodo vacacional por antonomasia.
Publicidad
Tanto la patronal de Hostelería y Turismo como la Federación Asturiana de Empresarios celebran el crecimiento de conexiones por lo que supondrá, pero también en tanto «era una demanda pendiente», valora Fernando Corral, vicepresidente de Otea. «Se trata de unos destinos adecuados, tanto desde el punto de vista turístico como empresarial», valoran desde Fade, aunque echan de menos Frankfurt «por ser un aeropuerto con gran red de conexiones internacionales de especial interés para las empresas». No obstante, entienden las nuevas conexiones como un paso «importante».
La lista de concordancias también atañe a que la adjudicación de los contratos de promoción aérea incluyan a tres aerolíneas -Vueling, Ryanair y Volotea- y no una. «Es un acierto que entren varias en competencia y no que una opere todo para no tener que depender solo de una», explica el representante de Otea, quien sí que echa en falta más compañías regulares que se salgan de 'low cost'.
El sector turístico recibe la novedad con «expectación», aunque sea el primer gran paso de un proceso que todavía se tiene que definir para, por ejemplo, establecer qué días se va a volar. «Por fin podemos empezar a hablar de buenas noticias; ya empezaban a hacer falta conexiones interesantes», asegura Mónica Blanco, al frente de una agencia receptora de viajeros. «Me congratula especialmente que Vueling ya tenga garantizados vuelos a París y Londres este verano y veremos en los próximos días también si a más destinos», celebra de cara a lo que vendrá Íñigo Fernández, presidente de la Asociación de Operadores Turísticos y Agencias de Viajes de Asturias (Otava).
«El nuevo plan ayudará a posicionar Asturias en el mapa, a que los de fueran sepan que entre Galicia y Cantabria hay un destino que merece la pena», destaca Blanco, que celebra que el Aeropuerto de Asturias se vuelva a colocar en primera línea.
Publicidad
Lo que faltará, ahonda, es que se mejoren las conexiones al aeropuerto asturiano, servicio que hasta el momento solo presta Alsa y solo a las tres principales ciudades. «Es una lástima porque ya ahora no se corresponden los vuelos que hay con los horarios de los autobuses, se tendrían que ajustar porque sino acaba siendo un servicio ridículo», expone la responsable de la agencia receptora.
Entre las opciones, implementar alguna línea adicional para abrir la conexión con las alas de Asturias y facilitar el transporte entre comunidades limítrofes como sí ocurre al sentido inverso, es decir, para llegar por ejemplo al aeropuerto de Santiago de Compostela o Cantabria desde Asturias.
Publicidad
Las buenas noticias también se entienden de cara a los turistas internacionales que llegarán a Asturias a través de su aeropuerto, asunto que destacó el presidente del Gobierno regional, Adrián Barbón, durante su visita ayer a Los Oscos.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.