Diego Canga, tercero por la derecha, interviene en la reunión que mantuvo con la Mesa de Turismo de Fade en Fitur. E. C.

Los empresarios se alzan contra el retraso del AVE y el reparto de fondos europeos

Por primera vez, la Mesa de Turismo de Fade tuvo que celebrar su reunión fuera del estand regional al invitar al candidato del PP al Principado

CHELO TUYA

GIJÓN.

Viernes, 20 de enero 2023, 01:24

«Asturias ha batido todos sus récords en 2022. Ofrezco datos objetivos, contra los pregoneros de la decadencia». «Prefiero perder votos que poner una sola vida en peligro», en referencia al nuevo retraso de la variante de Pajares. Ambas frases fueron pronunciadas por el presidente ... del Principado, Adrián Barbón, durante su intervención con motivo del Día de Asturias en Fitur. Y ambas fueron recogidas por los empresarios turísticos, quienes dejan claro que «no dudamos» de los datos que maneja el presidente socialista, «aunque tenemos otros» y que, «por supuesto, nosotros también ponemos por delante la seguridad, pero exigimos claridad».

Publicidad

Así lo aseguró José Luis Álvarez Almeida. El presidente de la patronal turística Otea y portavoz de la Mesa de Turismo de la Federación Asturiana de Empresas, estuvo presente en el acto en Fitur, junto con otros miembros de la Mesa de Turismo como Fernando Corral, Ana Soberón, Javier Martínez y Jaime García. Tras escuchar al presidente asturiano, el portavoz de Otea dejó claro que «en el sector turístico conocemos nuestros datos y no hablan de un crecimiento de la rentabilidad. Las empresas no se miden por facturación, sino por rentabilidad, y esa ha bajado».

Una posición que tuvo su respaldo en la presidenta de la Federación Asturiana de Empresarios (Fade), María Calvo, también presente en la cita en Fitur, tanto para participar en el Día de Asturias como en la tradicional reunión de la Mesa de Turismo en el estand de Asturias.

«No dudamos de los datos del Principado, pero tenemos los nuestros y la rentabilidad bajó», señaló Álvarez Almeida«Hay preocupación por los fondos europeos. No acaban de llegar y los que lo hacen tienen problemas de ejecución», dijo Calvo

Calvo aseguró que el sector se encuentra «en un momento de expectativa», con la alegría del incremento de viajeros, «ya que es un sector de crecimiento, muy importante en la generación de empleo en Asturias», pero a la vez «preocupado por el incremento de costes y de la inflación, que ha dañado la rentabilidad».

Publicidad

Tanto ella como José Luis Álvarez Almeida mostraron su preocupación «por el retraso de la alta velocidad» y por «la ejecución de los fondos europeos». La presidenta de la Fade reclamó al Principado «que nos explique bien los plazos de entrada en funcionamiento de la variante». Porque, apuntó Álvarez Almeida, «para el sector turístico es vital».

Ambos reclamaron, también, «claridad en la ejecución de los fondos europeos». Calvo explicó que «hay mucha preocupación. No acaban de llegar y, los que llegan, tienen problemas de ejecución», señaló Calvo que pidió al Ejecutivo autonómico «interlocución con el sector turístico».

Publicidad

Una petición que suscribió Álvarez Almeida. Reclamó «que haya diálogo con los empresarios. Ese dinero debe llegar a las empresas, que son las que creamos empleo».

Destierro de la Mesa

Para participar en el Día de Asturias, los empresarios turísticos tuvieron hueco en un estand regional repleto, con presencia del vicepresidente asturiano, Juan Cofiño; la consejera de Cultura, Berta Piñán, el consejero de Empleo, Enrique Fernández, el de Medio Rural, Alejandro Calvo, y los viceconsejeros de Turismo e Infraestructuras, Graciela Blanco y Jorge García; el Padre Ángel y, entre otros, el periodista Juan Ramón Lucas.

Sin embargo, no ocurrió lo mismo a la hora de celebrar la habitual reunión de la Mesa de Turismo de Fade. Por primera vez, la cita no se celebró en el estand del Principado, sino que los participantes tuvieron que reunirse en el estand de Hostelería de España en Fitur.

Publicidad

Sin explicaciones oficiales, el motivo de este traslado fue la invitación a Diego Canga, el candidato del PP asturiano, a participar en la reunión. «También se invitó a Barbón, pero declinó», afirmaron fuentes de la patronal.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad