Sheila Vaca
Martes, 26 de mayo 2015, 00:21
La llama del socialismo está más viva que nunca en Onís. Por segunda vez consecutiva, José Manuel Abeledo ha logrado el respaldo unánime de los vecinos de este concejo oriental, lo que ha permitido que los siete ediles que conforman la corporación municipal sean del Partido Socialista. Pleno al rojo en Onís, que logra mejorar las buenas cifras que reinaban en la anterior legislatura con seis concejales socialistas y uno del Partido Popular. El porcentaje de votantes socialistas sobre el total de votos emitidos en Onís ha sido del 85,25%, lo que sitúa a Abeledo como el alcalde más votado de la región, porcentualmente hablando.
Publicidad
También en el concejo de Pesoz, los socialistas, liderados por José Valledor, se han cargado a la oposición y serán los concejales del partido del puño y la rosa quienes ocupen los cinco puestos existentes, gracias al apoyo del 67,74% de los votos registrados. Taramundi sigue la misma estela, donde el PSOE, con César Villabrille ha logrado una holgada mayoría absoluta de seis concejales frente a uno solo del PP.
Con la resaca postelectoral que probablemente se prolongue algún día que otro, José Manuel Abeledo, es consciente de que las urnas son soberanas y que son una manera de premiar y agradecer cuatro años de gestión municipal. «Hemos cumplido el 85% del programa electoral y eso es importante en los tiempos que corren porque la gente lo valora», indica el regidor que volverá a ocupar ese puesto, por lo menos, durante cuatro años más. Ya en 2011 el socialista se hizo con la Alcaldía de Onís gracias al 80,07% de los votos. Cabe destacar que en este concejo, enclavado en los Picos de Europa, la participación electoral ha decrecido con respecto a los últimos comicios, pero 416 papeletas han otorgado al oniense la mayoría absoluta.
Mejora constante
Pese a que en estos cuatro años se han conseguido mejorar muchos aspectos, Abeledo es consciente de que aún queda mucho por hacer. Se ha marcado unos objetivos claros como el «mantenimiento de los servicios sociales, seguir trabajando con los críos y la escuela rural, que es algo muy importante para los concejos como el nuestro». Pero si hay una espinita que cada vez se clava más en concejos como el de Onís, eminentemente ganadero, es el lobo y los daños que produce a la ganadería. Aunque el socialista lo tiene claro, «mi reivindicación es la de siempre, que no haya lobos. No puede ser que maten un día sí y otro también», sentencia.
También apuesta por ganar terreno al matorral para pastizales. «Creo que desde el Ayuntamiento debemos iniciar, en estos cuatro años, un proyecto de recuperación de pastizales porque es la única forma que vamos a tener para que los ganaderos y vecinos de Onís no pierdan dinero de las ayudas PAC».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.