Yolanda De Luis
Viernes, 22 de mayo 2015, 00:25
Mariví Monteserín vuelve a la política local y encabeza la candidatura del PSOE. Desde 2004 es diputada nacional y antes había sido concejala en el Ayuntamiento de Avilés entre los años 1988 y 1995. Del proyecto que presentan los socialistas destaca el objetivo de atraer nuevas empresas a la ciudad y la creación de empleo de calidad, además de la atención a las personas con dificultades. Se compromete a trabajar para que Avilés sea una ciudad atractiva y dinámica para desarrollar un proyecto de vida y un modelo en conciliación y envejecimiento activo.
Publicidad
Ha sido una campaña extraña, todos los candidatos se han dedicado a presentar sus propuestas sin entrar en debates.
Desde luego yo he ido mucho a dar a conocer mis propuestas, he hecho mucha calle, muchas reuniones con entidades y visitas, además de algunos actos públicos. Me he centrado en explicar cuál es mi proyecto de ciudad a los avilesinos.
¿Ha encontrado a muchos ciudadanos cabreados?
Me he encontrado gente muy receptiva, especialmente los mayores y las mujeres, y también muy conscientes del momento en que vivimos y las dificultades que tenemos todos.
¿Y los jóvenes?
Entre los jóvenes hay un ambiente muy plural... Yo estoy rodeada de muchos jóvenes que ven y valoran el proyecto del PSOE, y también he hablado mucho del mundo de la cultura y les ha gustado las propuestas de nuestro programa en relación a la cultura.
De los proyectos que ha escuchado de sus adversarios políticos, ¿se quedaría con alguno?
He escuchado muchas propuestas que demuestran que quienes las hacen desconocen la realidad del trabajo que realiza el Ayuntamiento y también de lo que pasa en la ciudad.
Publicidad
Se han puesto encima de la mesa muchos proyectos y también propuestas de rebajas de impuestos, ¿qué me dice de la política impositiva que hará si llega a la Alcaldía?
Creo que la política impositiva que se ha hecho hasta ahora es razonable. No voy a prometer bajar impuestos y aumentar los servicios. Es una ecuación que no me cuadra. Yo apuesto porque el Ayuntamiento ponga las condiciones para generar actividad en la ciudad, con eso generaremos más ingresos.
Avilés tenía 7.720 parados al terminar abril, el desempleo es la principal preocupación de los avilesinos como del resto de los españoles. ¿Qué puede hacer el Ayuntamiento?
El Ayuntamiento tiene que crear las condiciones para generar actividad y el Parque Tecnológico es fundamental para ello, ya que ya es una realidad en un espacio clave como el final de la ría y el entorno del Niemeyer. Avilés tiene que ser en Europa un gran polo industrial. Europa está cambiando su modelo industrial y nosotros vamos a engancharnos a él.
Publicidad
Atraer empresas debe ser el sueño de todo alcalde, pero parece difícil conseguirlo, ¿cómo se hace esto?
Vamos a crear una Agencia de Atracción de Empresas que tiene que prestar mucha atención a las empresas innovadoras, limpias y que crean empleo de calidad. Y a la vez vamos a apoyar la creación de empresas por jóvenes cualificados, acompañándoles en esa primera oportunidad y ayudándoles con microcréditos o créditos con la colaboración pública y privada. Tenemos que aprovechar ese talento que tenemos en la ciudad.
Pero el mayor número de parados en Avilés está en el sector servicios.
Esas son nuestras propuestas en relación a la industria, nuestra base económica. Por lo que se refiere a los servicios, para nosotros el comercio tiene que tener un papel importante y apostamos por su modernización y la creación de nuevos ejes comerciales trabajando con ellos y creando, por ejemplo, un sábado al mes del día del comercio de Avilés.
Publicidad
¿Y el sector turístico?
Avilés tiene dos elementos de atracción, el casco histórico y el Niemeyer, pero necesitamos que la gente venga a Avilés y creemos que puede ser convirtiendo a Avilés en una ciudad a la que se venga a hacer inmersión lingüistica en español. Es el segundo idioma del mundo y hay mucha demanda. Avilés tiene el tamaño ideal como ciudad y además acompaña con su oferta cultural, gastronómica... Quiero que este sea un objetivo de ciudad en el que todos tenemos que ser protagonistas para que todos juntos logremos calidad, desde el taxista, al camarero, pasando por la agencia de viajes o los servicios que presta el Ayuntamiento. Creo que lo vamos a lograr, que vamos a ser capaces de hacerlo porque somos una ciudad de acogida.
Cuando habla de inmersión lingüistica me viene a la mente ciudades como Salamanca o Sevilla, ¿cómo vamos a competir con ellas para atraer a extranjeros que quieran mejorar su castellano?
Con la colaboración publico-privada para crear un paquete atractivo que permita la posibilidad de estudiar y a la vez ofertar actividades para la práctica del español.
Publicidad
Bien, hay una apuesta por la industria, también por el sector servicios... pero en el paro hay también muchas personas sin cualificación.
Vamos a luchar contra el desempleo con un frente común para trabajar en la inserción de las personas expulsadas del mercado laboral y que tienen distintos perfiles. Y a la vez poner en marcha un programa de protección de las rentas para hacer frente a aquellas necesidades económicas que puedan tener las personas con menos recursos. Y la última pata sería un Plan de Empleo Joven, la otra gran bolsa de parados, para que los jóvenes encuentren respuestas y no se queden inactivos. Que todos estén en procesos de formación para el empleo, de vuelta al sistema educativo o trabajando.
Servicios Sociales
Ha hablado de un programa de protección de rentas, pero la reforma de la administración pública que ha aprobado el Partido Popular dejará a los ayuntamientos sin competencias en esta materia el próximo año.
Noticia Patrocinada
Es una ley cruel con aquellas personas que más necesitan de la acción del Estado. Espero que tenga poco recorrido porque el Gobierno de Rajoy tiene fecha de caducidad y todos los partidos nos comprometimos a derogarla. Esta ley amenaza al trabajo que se realiza desde el Ayuntamiento para tratar de amortiguar las consecuencias de la crisis, por eso es una ley muy injusta que crea grandes desigualdades y toda mi vida he trabajado para evitar las desigualdades.
En campaña también se ha escuchado alguna propuesta sobre el salario social, ¿cree que el Ayuntamiento debería contribuir a acortar los plazos para su concesión?
Tenemos la suerte de estar en una región donde el Gobierno no ha abandonado a su suerte a las personas que peor lo están pasando. El salario social ha crecido en estos años de 13 a 93 millones porque la cobertura del Estado al desempleo cada vez es menor y eso es un problema. El salario social debe continuar, pero también tenemos que exigir a la Administración central que cumpla con la ciudadanía. Pero además, el programa de protección de las rentas que planteamos para el Ayuntamiento también es necesario no sólo para quienes no tienen ningún ingreso, pero ahora también hay mucho trabajo precario que hace que las familias no puedan cubrir algunos gastos y nosotros tenemos que estar ahí.
Publicidad
Ha dicho que quiere que Avilés sea una ciudad modelo en conciliación, ¿qué significa eso?
Sí, quiero que Avilés sea una ciudad modelo en conciliación y que facilite a los jóvenes su sueño de proyectar la vida aquí, pero que también sea un modelo en envejecimiento activo, saludable y participativo. Las tres cosas están muy ligadas y para ello propongo varias medidas, todas ejecutables, muy meditadas tras hablar y escuchar las necesidades de la gente.
Ha enumerado varias a lo largo de estos días de campaña, ¿cuáles destacaría?
Creo que las mujeres no tienen que tener siempre la carga familiar y por eso propongo crear comedores en los institutos, ampliar las unidades de las escuelas de 0 a 3 y también medidas relacionadas con mejorar la atención a las personas con dependencia en los centros de día. Y en cuanto a los mayores, tenemos una buena red de centros, pero tiene que completarse con un hospital geriátrico en un edificio al lado del Hospital Avilés. Dos actuaciones, que acompañadas de la política de vivienda para jóvenes con la que vamos a poner a su disposición casas a precios asequibles, están encaminadas a luchar contra el determinismo demográfico porque la ciudad envejece y a la vez se tiene que ir rejuveneciendo. El Palacio de los Niños también tiene mucho que ver con esto, con que las parejas jóvenes quieran quedarse en Avilés. En la ciudad no existe ningún espacio así para pasar las tardes con los niños más allá del parque y todos sabemos cuánto llueve en Avilés, de ahí que nos propongamos crear este centro para los niños.
Publicidad
Hablemos de grandes obras como la Isla de la Innovación, la Ronda Norte y la integración ferroviaria. ¿Cree que en algún momento esos proyectos van a ser una realidad?
El desarrollo de la Isla de la Innovación sólo requiere que se apruebe el plan especial y creo que será posible. La Ronda Norte está desbloqueada y ahora queda trabajar para que se haga lo antes posible. Y en cuanto a la integración del ferrocarril, es un proyecto que está pendiente del cambio del Gobierno central, porque el Gobierno de Rajoy ha tenido el proyecto parado tres años fiando la solución al proyecto del AVE y cuando nos presenta esa solución resulta que nos deja el proyecto en La Rocica y la integración del ferrocarril en Avilés queda en puntos suspensivos. Nuestra intención es seguir trabajando por este proyecto, pero para avanzar necesita un cambio de Gobierno en Madrid.
La cultura es un pilar importante en Avilés al que todos los partidos le han dedicado en sus programas un espacio importante, ¿hay algo que cambiar en el trabajo realizado hasta ahora?
La red de centros culturales, muy importante, está ya creada. Ahora tenemos que optimizarla al máximo para ayudar a la creación, exhibición y actividad cultural. Las infraestructuras que tenemos, incluida la Factoría Cultural y la Escuela de Arte, nos abren muchas posibilidades creativas. Además, hay que extender la oferta cultural a los barrios y elevar el Niemeyer y volver a situarlo como un centro de atracción de Avilés.
Publicidad
En este último mandato se había comprometido devolver al centro ese esplendor que tuvo inicialmente, pero no se ha logrado, ¿cree que será su momento en los próximos cuatro años?
El Niemeyer tiene que ser un referente en todos los sentidos, tanto por su valor arquitectónico como por las posibilidades de actividades que puede acoger. Trabajaremos con la Fundación del Niemeyer para que así sea, pero también hay que decir que dependemos de cuestiones que se le escapan al Ayuntamiento.
Hace unos meses la asociación de vecinos del centro presentó sus propuestas para recuperar parte de la muralla de la villa, algunos partidos han hecho suya esta propuesta, ¿también el PSOE?
Sí. Propongo recuperar la muralla, un proyecto que parece factible. Recuperar la muralla sería el cierre de la mejora del casco histórico, que sería todavía más atractivo y, por tanto, generaría más riqueza para la ciudad.
Todo parece indicar que los resultados de las urnas este domingo van a dejar un Pleno muy fragmentado.
El Ayuntamiento de Avilés siempre ha sido muy plural, como mínimo siempre ha habido cuatro grupos políticos, aquí, si se hablase de bipartidismo en todo caso se podía decir que ha sido el del PSOE-IU.
Si su candidatura es la más votada, ¿tiene en mente ya cómo pueden ser las negociaciones para formar gobierno?
El 24 hablan los ciudadanos y el 25 tenemos que responder los representantes que hayan elegido a lo que nos pidan los ciudadanos con sus votos en las urnas.
Publicidad
Pero no me responde si negociará o no con el PP o con IU, por ejemplo, para formar gobierno.
Hasta el día 24 seguiré trabajándome hasta el último voto. Después tenemos que ser conscientes de la responsabilidad que nos han dado los ciudadanos y trabajaré para responder a la que me den. Yo aspiro a ser alcaldesa, tengo un proyecto para la ciudad, experiencia, mucho entusiasmo y paciencia, y todo eso lo pongo al servicio de la Alcaldía de Avilés.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.