Borrar

El Ayuntamiento cifra en 67.373 euros el coste de la jornada electoral en Avilés

El escrutinio se podrá seguir online a través de la web aviles.es y se espera que los resultados comiencen a llegar a las 20.45 horas

J. F. GALÁN

Jueves, 21 de mayo 2015, 00:27

El dispositivo electoral movilizará el domingo en Avilés a 225 empleados municipales y supondrá el uso, por primera vez, de un sistema informático que agilizará el envío de datos y el escrutinio final. Desarrollado por el Ministerio del Interior, está llamado a sustituir en un futuro al tradicional soporte de papel de actas y censo y dado su carácter pionero cada una de las 107 mesas electorales contará con el asesoramiento de un representante de la administración.

Otra novedad es que los veinte colegios electorales de la ciudad dispondrán de un puesto de autoservicio en el que según explicó ayer la concejala Ana Concejo, «los ciudadanos podrán consultar el censo, aunque no los datos personales».

Concejo repasó los pormenores del dispositivo electoral para una jornada en la que 67.657 avilesinos podrán participar en las elecciones al Ayuntamiento de Avilés y a la Junta General del Principado de Asturias. «Avilés es uno de los veintidós municipios españoles y el único asturiano que estrenará el proyecto de Mesa con Administración Electrónica. Los terminales enviarán a los colegios electorales información sobre la apertura, los avances de participación de las mesas electorales y el escrutinio de las elecciones locales y autonómicas en Avilés, aunque el recuento de votos se hará de manera manual», indicó.

Los resultados de los escrutinios se emitirán online a través de la web avilés.es y se emitirán en una pantalla gigante instalada en el salón de recepciones del Ayuntamiento, en la que también se ofrecerá información facilitada por el Ministerio del Interior. Está previsto que los datos comiencen a llegar sobre las nueve menos cuarto de la noche, en función de la evolución de los recuentos manuales de votos.

El coste económico de los comicios del domingo en Avilés se eleva a 67.373 euros, cantidad que según explicó Concejo incluye los 62,61 euros que cobrarán los miembros de las mesas electorales, designados por sorteo.

En cuanto a los veinte colegios electorales, aunque el número es el mismo que el de las pasadas elecciones Europeas, veinte, crece el de mesas, de 88 a 107. Lo que desciende es el número de electores, de 69.246 en 2011 a los 67.657 que están llamados a votar el domingo. Hay 214 urnas, 630.000 papeletas para las elecciones municipales, 1.120.000 para las autonómicas y 140.000 sobres. En lo que a personal se refiere, el mayor número es el de representantes de administración, 107 (uno por mesa), seguido de agentes de la Policía Local, 40.

El colegio con más electores y también uno de los pocos que aumenta con respecto a 2011 es el del Palacio Valdés, 7.380 frente a los 6.647 de 2011. Le siguen el Complejo Deportivo Avilés y el Instituto Número 5, respectivamente con 6.629 y 6.160 ciudadanos con derecho a voto, en ambos casos también con un ligero aumento en relación a las pasadas elecciones municipales y autonómicas.

En el otro extremo se sitúa el colegio de la Casa de Cultura de Miranda, abierto por primera vez en las elecciones generales de 2011. En él podrán ejercer su derecho a voto 698 electores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento cifra en 67.373 euros el coste de la jornada electoral en Avilés