Secciones
Servicios
Destacamos
TERRY BASTERRA
Jueves, 30 de abril 2015, 01:56
Apasionado del fútbol y de la enseñanza, José Manuel Herrero encabeza la «renovada» candidatura del PSOE a la Alcaldía de Llanes, municipio del que es un «enamorado» confeso. Tras ocho años formando parte del equipo de gobierno socialista, el actual edil de Urbanismo asegura que sigue manteniendo la «ilusión» por «contribuir a hacer la vida de mis vecinos un poco mejor».
-¿Qué opina de la política?
-No la veo como una profesión, sino como algo a lo que dedicas una etapa de tu vida en la que crees que puedes aportar algo. Reconozco que la política es apasionante, pero es algo que no puede ser para siempre. Tiene que tener un principio y un final.
-¿Qué puede aportar usted a la sociedad llanisca a través de la política?
-Mi trabajo y mi preocupación por contribuir a solucionar los problemas y mejorar las condiciones de vida de mis vecinos.
-¿Y cuáles son esos problemas?
-El empleo. Para la candidatura del PSOE es nuestra máxima preocupación y queremos contribuir a poner las condiciones para generar trabajo para todos los llaniscos y llaniscas.
-¿Y cómo puede lograr ese objetivo un ayuntamiento de menos de 15.000 habitantes?
-No tenemos muchas competencias pero sí podemos aplicar pequeñas medidas que sumen y que, si no sirven para generar empleo, sí para poner las bases para ello. En nuestro programa electoral vamos a incluir una batería de propuestas y ayudas para la gente que quiera dar el salto al autoempleo, como apoyos a los autónomos. También pensamos que es importante favorecer el trabajo en el sector primario con ayudas directas y exenciones fiscales para que se puedan incorporar los jóvenes y los que ya están se puedan mantener.
-El aspecto social siempre ha sido una de las banderas del PSOE.
-Vamos a seguir potenciando los servicios sociales para ayudar a todos los sectores con problemas en Llanes, incidiendo en las familias y los mayores como principales objetivos de estas políticas.
-El turismo es el principal motor económico del concejo. ¿Qué proponen en esa materia?
-Tenemos que potenciarlo y para ello vamos a trabajar con las asociaciones para intentar alargar la temporada turística lo más posible. Abril, mayo, junio, septiembre y octubre son meses muy interesantes para atraer un tipo de turista distinto al de verano. Lógicamente no va a haber la afluencia de visitantes de julio y agosto, pero tampoco es lo que buscamos. Se pretende alargar la temporada. Se promocionará Llanes en aquellos mercados que son susceptibles de ser emisores de turistas al concejo. Para ello potenciaremos el turismo gastronómico, cultural, de naturaleza y el de golf.
-¿Cuál es su propuesta a nivel de impuestos?
-Primero garantizar la sostenibilidad del Ayuntamiento y luego revisar todos los impuestos e ir adecuándolos a la realidad. En esta legislatura ya hemos iniciado una bajada del IBI, la tasa de basura y la congelación de las demás. Vamos a seguir trabajando en esa línea y en detectar a aquella gente que no paga como lo hace el resto. Este trabajo de lucha contra el fraude nos va a permitir bajar la carga impositiva al pagar más gente.
-Centrándonos en la actualidad, ¿les ha sorprendido la movilización vecinal contra el PGO?
-Soy un defensor de la participación ciudadana y en este municipio uno de los elementos a través de los que ésta se ha favorecido son los concejos públicos. La opinión de los vecinos debe estar siempre presente en la acción política de cualquier gobierno y en el que yo voy a dirigir los va a tener muy en cuenta. Su opinión va a enriquecer el resultado final del Plan General, que esperamos que salga adelante con la mayor participación posible.
-¿Deberían haberse convocado antes los concejos públicos?
-El revuelo se debe a que una vez los ciudadanos ven plasmado en el papel lo que se pretende hacer con los pueblos tienen ya ese conocimiento y pueden opinar mejor sobre ello. Yo soy el concejal de Urbanismo, aunque no el responsable del planeamiento, y quizá de lo que me arrepiento más es de no haber fijado una línea política mayor en la redacción del PGO y el haber dejado que fuesen los técnicos los que hiciesen el planteamiento inicial.
-¿Puede tener un efecto electoral negativo ese rechazo social al PGO?
-En política todo puede tener efectos negativos. Todas las acciones de gobierno tienen su respuesta. Pero no podemos circunscribir la acción de gobierno de Llanes y su valoración al PGO, que insisto que no es definitivo y que aún le queda un recorrido largo para ver su producto final. Va a ser un plan enriquecido por las aportaciones vecinales de forma considerable y va a ser un mejor plan.
-¿Cualquier resultado para el PSOE que no sea lograr una nueva mayoría absoluta sería un fracaso?
-Nuestro objetivo es ganar las elecciones para poder seguir desarrollando las políticas socialistas en Llanes, pero reconocemos que el momento político actual es distinto, lo que hace que haya una mayor incertidumbre. Nosotros aspiramos a gobernar y lucharemos por obtener la mayoría absoluta porque entendemos que, al entrar más grupos políticos en los ayuntamientos, la gobernabilidad de muchos municipios va a ser más difícil para todos. Pero consideramos que no conseguir la mayoría absoluta no sería un fracaso.
-¿Hay algún partido con el que no se plantean llegar a acuerdos?
-Estamos dispuestos a hablar con cualquiera que quiera el progreso y lo mejor para Llanes. Quizá nos resultase más difícil pactar con los grupos de la derecha que anteponen sus intereses personales, como lo vienen demostrando en los últimos años. Me refiero a esta gente que cambia de partidos y de ideas con una facilidad pasmosa.
-¿Qué diferencia a su candidatura de los últimos equipos de gobierno socialistas en Llanes?
-Las diferencias van con las personas. Las ideas que defendemos van a seguir siendo los ideales socialistas y progresistas, pero el estilo va con las personas. El momento actual requiere que los políticos seamos más transparentes, más claros y más honestos, y ese es nuestro compromiso con los ciudadanos de Llanes.
-¿Se sabe ya qué va a pasar con la ampliación del hotel Kaype?
-Acatamos la sentencia. Los servicios jurídicos están trabajando en ver cómo se puede dar solución a ese proyecto que desde un punto de vista económico y turístico es muy importante para Llanes. Deben ser los técnicos los que nos trasladen su propuesta sobre cómo resolverlo, acatando siempre la sentencia. La obra está paralizada y hay que comprobar qué es lo que se adapta a la licencia concedida y qué no. Si es posible conceder una nueva licencia o qué solución se le puede dar a esa problemática es en lo que deben trabajar los servicios técnicos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.