Directo ¡Otero, a punto de adelantar al Sporting!
Mercedes Fernández, junto a Ramón Juan Valcárcel, y Esperanza Aguirre, ayer.

El PP asturiano abre la puerta a los pactos con Foro y Ciudadanos

Mercedes Fernández se muestra dispuesta a «tejer» acuerdos con los partidos con puntos programáticos similares

DIANA DE MIGUEL

Martes, 26 de mayo 2015, 00:22

El PP depende de un acuerdo con Ciudadanos para mantener los gobiernos de Madrid, La Rioja, Murcia o Castilla y León. En el caso de Asturias, aunque la suma de los votos obtenidos por los partidos que conforman el centro-derecha (PP, Foro y Ciudadanos) está muy lejos de asegurar la gobernabilidad, la dirección del partido es consciente de que «tejer» acuerdos con los grupos parlamentarios con puntos programáticos similares (Foro y Ciudadanos) es indispensable para dar respuesta a lo que los asturianos han decidido en las urnas: «que frente a la izquierda haya otra opción de centro-derecha liderada por nosotros».

Publicidad

La presidenta del PP asturiano, Mercedes Fernández, se expresaba en esos términos tras la reunión del Comité Ejecutivo Nacional que se celebró ayer en Madrid para analizar el resultado electoral y en la que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y los barones regionales hicieron autocrítica y reconocieron que la marca del Partido Popular suscita rechazo. Un encuentro, reconoció Fernández, en el que el ambiente fue «triste» tras un resultado que se quedó muy lejos de los objetivos que se habían marcado, pese a obtener el mayor número de votos, alcaldías, escaños y comunidades autónomas. «El ánimo está un poco decaído, pero hay que recomponerse, seguir luchando y dando confianza a la gente», remachó. En su caso, a los miles de asturianos que ayer hicieron del PP el principal grupo de la oposición.

Fernández se mostró, no obstante, satisfecha por el resultado obtenido en el Principado, «que nos permite ser la segunda fuerza política y referentes del centro-derecha en unas condiciones iniciales muy adversas». «Hemos sido el único partido político con representación parlamentaria que ha experimentado un aumento, mientras el PSOE ha descendido en escaños y otros partidos han reducido de forma brutal su representación», remarcó. La lista que encabeza Mercedes Fernández consiguió once escaños, uno más de los que tenía hasta ahora y fue, al margen de las nuevas formaciones, el único partido que consiguió aumentar su representación en la Junta General del Principado ya que el PSOE perdió tres diputados, Foro bajó nueve e IU mantuvo cinco.

Ante un Parlamento «que se configura de una forma diferente y novedosa» y en el que convivirán seis grupos políticos, considera la presidenta de los populares asturianos que el reto está en saber trabajar «tejiendo acuerdos entre quienes podamos llegar a puntos en común». Para conseguirlo, dice, debemos trasladarle a la sociedad «no solo que hemos encajado los resultados, sino que vamos a trabajar conforme a lo que los asturianos han decidido y que vamos a hacerlo con el máximo entusiasmo», porque «de nada sirve estar enfadados o reprochar cosas a la gente».

Así, tal y como adelantó la misma noche electoral, reiteró su intención de presentar candidatura a la investidura para elegir presidente del Principado. Considera que es algo que le debe a la sociedad asturiana, para que los votantes de centro-derecha vean que hay un «discurso alternativo» y un compromiso «con la Asturias que no es de izquierdas o de izquierda radical». Fernández se mostraba así decidida a buscar apoyos con otros grupos remarcando, eso sí, que con Podemos no va a hablar. «El centro-derecha que está vertebrado en torno al PP en el Parlamento tiene que tener el coraje y fortaleza de dar ese discurso de investidura y someterse a la aprobación o rechazo de la Cámara», apostilló asegurado que esa decisión «enriquecerá» a la Junta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad