Aida Collado
Domingo, 24 de mayo 2015, 14:16
Los candidatos a la Presidencia del Principado desfilaron ayer por los colegios electorales asturianos, desde primera hora de la mañana, con la llamada a la participación en los labios y una sonrisa tan unánime como permanente. Sin atención a las siglas, todos miraron al despejado cielo azul y, sin excepción, llegaron esta mañana a la misma conclusión: es un buen día para ir a votar. Algunos hicieron referencia al trabajo realizado esta última legislatura. Para bien o para mal. Otros, al que está por realizar. Todos, eso sí, dejaron bien claro que lo que ocurrirá hoy en las urnas es de importancia capital para el futuro de la región.
Publicidad
Javier Fernández, candidato del PSOE
Un día espléndido, aseguraba el candidato socialista tras depositar su voto en el Palacio de Deportes de Gijón e instar al total de la ciudadanía a hacer lo propio. El sol, sin embargo, no conseguirá despejar la que para él y los suyos será una tarde de incertidumbre, ante la que solo cabe esperar a la noche, como tantas veces. Javier Fernández informó de que pasará la mayor parte de la jornada electoral en su casa y, sobre las siete de la tarde, se acercará al Hotel Ayre, donde su partido realizará el seguimiento de los escrutinios. Allí, le tocará sufrir un poco hasta conocer los resultados. Mientras tanto, dijo, esperemos que haya muchos ciudadanos que se acerquen a las urnas, cuantos más mejor.
Para él, serán sus últimas elecciones como candidato, después de una legislatura intensa y de -tal y como recordó a pie de urna- haberse presentado tres veces en cuatro años. Aún así y a pesar de la experiencia, no se libró de los nervios propios de la jornada.
Cristina Coto, candidata de Foro
De lo más vehemente se mostró la presidenta de Foro y candidata a presidir el Gobierno regional, Cristina Coto, quien ejerció su derecho al sufragio en el Campus de Humanidades El Milán. Hoy decidimos el futuro de Asturias, por eso deseo que los asturianos vayan a votar masivamente y pongan los intereses de Asturias por encima de todo, para que seamos fuertes en España, invitó.
Con unas declaraciones breves, pero de contenido político, recordó a los asturianos que hoy elegimos a los gobernantes de nuestros Ayuntamientos y del Principado, no elegimos al Presiente del Gobierno de España. En la misma línea se manifestó el secretario general de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, quien votó en el Colegio Ramón Muñoz de Valdés. Allí incidió en que los comicios son un cara o cruz para los asturianos. O se vota por, en y para Asturias o se vota dejando al margen a Asturias, aseveró.
Publicidad
Mercedes Fernández, candidata del PP
Alto y claro. Así cree la candidata popular, Mercedes Fernández, que han de expresarse en las urnas los asturianos. Rodeada de votantes, en el Colegio Jovellanos de Gijón, mostró sus deseos de que se registre una alta participación, pero prefirió no hacer pronósticos: A ver qué veredicto le merecen las candidaturas del PP, a los ciudadanos a los que se ha pedido que valoren el trabajo de los tres últimos años. Hoy los políticos tenemos que saber escuchar, subrayó. Fernández dedicará el resto de la jornada a visitar distintos colegios electorales y a reunirse con sus padres antes de trasladarse a la sede regional de su partido, en Oviedo, para seguir el escrutinio.
Gaspar Llamazares, candidato de IU
Pocas palabras pero cuidadosamente escogidas fueron las del candidato de IU a la jefatura del Ejecutivo autonómico, Gaspar Llamazares. A pie de urna en el Colegio de La Ería, en Oviedo, se reconoció convencido de la participación masiva de los asturianos de todas las edades, de dentro y de fuera. Fue el único, por cierto, que hizo un guiño al voto emigrante. A todos los asturianos, sin excepción, apeló para dejar atrás la corrupción, la crisis y el desánimo y para abrir las puertas, por el contrario, a la recuperación económica y la honestidad pública.
Publicidad
Adán Fernández, candidato de UPyD
El candidato de UPyD, Adán Fernández, emplazó por su parte a los ciudadanos a devolver la decencia y la honestidad a la política. Fue uno de los más madrugadores y, tras depositar su voto en la sede del Colegio de Abogados de Oviedo, aseguró estar con el trabajo bien hecho y la conciencia tranquila. Como todos los candidatos, hizo una intensa llamada a la participación y pidió a los votantes den prioridad a la calidad humana y los valores por encima de las ideologías y de los intereses internos de los partidos, dando una oportunidad a aquellas formaciones que no les han defraudado. Algo que, a su juicio, constituye el verdadero voto útil. Antes de recorrer varios colegios de Oviedo y Gijón para agradecer el trabajo de los apoderados de su partido, Adán Fernández hizo hincapié en que el único partido que no va a engañara los asturianos y que ha demostrado que cumple con la palabra dada es UPyD.
Emilio León, candidato de Podemos
El aspirante de Podemos a liderar el Gobierno regional, Emilio León, llegó a la Facultad de Psicología de Oviedo para ejercer su derecho al voto, con la que, en su opinión, ya es una victoria debajo del brazo: Haber condicionado las políticas existentes para que las cosas sean distintas. Consiguió votar a la segunda, tras confundirse en un primer momento de mesa. Una anécdota que no le impidió mostrarse convencido de que el cambio irreversible propuesto por su partido continuará avanzando y que, a partir de hoy, las caras van a ser distintas. Fue más allá y vaticinó que los resultados de estos comicios saldrán en los libros de texto. También él recorrerá esta tarde los colegios asturianos agradeciendo la labor de interventores y apoderados de Podemos.
Publicidad
Nicanor García, candidato de Ciudadanos
El candidato a la Presidencia asturiana Nicanor García quiere que el papel de Ciudadanos sea decisivo, tanto en el nuevo arco parlamentario como en los ayuntamientos en los que ha presentado lista. Convencido de que la formación obtendrá muy buen resultado y tras realizar la correspondiente llamada a la participación, García, desde el Colegio Público Pablo Miaja de Oviedo, incidió en que éstas son las elecciones donde se elige a los representantes de las instituciones más cercanas a los ciudadanos y defendió otra forma de encarar la política y el futuro. En resumen y a modo de conclusión de las declaraciones de todos los candidatos, zanjó: Son unas elecciones fundamentales para los asturianos.
Los colegios electorales asturianos cerrarán sus puertas a las ocho de la tarde, hora a partir de la cual comenzará el escrutinio. Los candidatos recibirán como agua de mayo los datos, que se irán conociendo con cuentagotas. El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, comparecerá a partir de las 14.30 horas en el salón Covadonga del Hotel de la Reconquista, para ofrecer un primer avance de participación de los comicios. La segunda comparecencia tendrá lugar en el mismo sitio, sobre las 18.30 horas.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.