Ramón Muñiz
Jueves, 21 de mayo 2015, 13:53
Visita exprés de la ministra de Fomento, Ana Pastor, esta mañana a Gijón para pedir el voto a favor de su partido y hacer un repaso telegráfico a sus proyectos en la región. Pastor dijo haber invertido en esta legislatura lo que no se había destinado en los últimos años, más de 2.200 millones en mejorar las infraestructuras y el transporte de Asturias. El impulso se ejecuta porque una ministra tiene que gobernar para todos; la justicia social es la redistribución y en Asturias hacía falta un poco de justicia. Acompañada de la plana mayor del PP regional, aseguró que se enfrenta a una contradicción en la que unos aseguran que invierto poco aquí, y otros en el Congreso me laman la atención porque llevo el tren al Norte, dicen que somos pocos y yo les respondo que también nos lo merecemos.
Publicidad
Pastor dijo que en sus tres años y medio en el puesto me he dedicado, sobre todo, a salvar los obstáculos que me habían dejado. Entre ellos citó los nueve tramos peores y más complejos de la autovía del Cantábrico, que estaban parados y hemos abierto tras una inversión de más de 600 millones. En estado de abandono siguen también los dos tramos de la A-63, que vamos a retomar ahora, y el proyecto para dotar de un nuevo acceso a El Musel, que vamos a licitar este año y estaba parado desde hace décadas.
La ministra lamentó que en España hemos tenido muchos aventureros que aventura tras aventura han metido a los españoles en unos problemas que no tenían porque haberlo hecho. Desveló la responsable de Fomento que la estación que tienen aquí cerquita, la de Sanz Crespo, hay que pagarla todavía, porque no se ha pagado; se hizo con un préstamo. Está estupendo venir y decir que uno hace cosas, invita y otros pagamos lo que sigue sin pagar.
Sobre la variante de Pajares cifró en 800 millones el dinero inyectado en esta legislatura y que ha permitido que la obra esté ya hecha en más del 90%; tiene presupuesto este año para terminar, si no hay ningún problema técnico. Abrir el primer macrotúnel, unido a la nueva línea de alta velocidad Valladolid-León, permitirá un tiempo de viaje francamente bueno para los usuarios del Alvia Asturias-Madrid: En esta primera fase será de 3 horas y 40 minutos desde Gijón.
La ministra visitó el 'solarón' y atendió a la prensa en el Museo del Ferrocarril. Allí informó de que estoy en condiciones de decirles que se puede adjudicar la reordenación del 'solarón', su urbanización, antes de que comience el último trimestre del año. Pastor anunció que en junio habrá un consejo de administración de Gijón Al Norte para determinar la venta de las parcelas. Estamos abiertos a los ingresos que se pueda obtener de los terrenos y si hay que aportar recursos, se aportan, claro que sí, porque debemos dar soluciones a los problemas, comprometió.
Publicidad
De la solución planteado por el ayuntamiento para resolver la integración ferroviaria, Pastor adujo que se nos presentó verbalmente, y sé que ahora trabajan en el proyecto. La ministra reiteró que en esta cuestión tiene una línea roja: En el siglo XX los gijoneses tenían una estación céntrica, y ahora no se les puede poner un servicio excéntrico.
Pastor también analizó la actualidad portuaria. Sobre la autopista del mar indicó que los gobiernos español y galo hemos dado a la concesionaria el plazo de este mes de mayo para que diga si tiene un acuerdo de intercambio de acciones con otra empresa que quiera explotar la línea o no. En el caso de que LDLines desestime el intercambio de acciones nosotros la sacaremos a licitación. Preguntada por la imputación que la Audiencia Nacional acaba de hacer del expresidente de El Musel y de su director general, recordó que son responsables nombrados por el Partido Socialista y hay que dejar hacer a la Justicia; yo lo que voy a hacer es seguir trabajando por mejorar la conectividad del puerto y trabajando en Bruselas para que por favor no perdamos lo que nos había correspondido del dinero comunitario.
Publicidad
La ministra aterrizó en Asturias en un vuelo comercial, en el que tenía asiento de turista, y llegó hasta Gijón acompañada de la candidata del PP, Mercedes Fernández. En el 'solarón' le aguardaban los senadores Isidro Fernández Rozada, Laura Sampedro y Mario Arias, así como la diputada Carmen Maniega y el cabeza de cartel en Gijón, Mariano Marín. Estamos pidiendo estos días el apoyo de todos los ciudadanos de Gijón a nuestro candidato, Mariano Marín, y a los asturianos a nuestra candidata, 'Cherines'; nuestros candidatos se presentan con un proyecto político que puso en marcha el PP con el Gobierno de Mariano Rajoy, hace tres años y medio, animó la ministra.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.