Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Miércoles, 20 de mayo 2015, 21:16
La candidata de Foro a la Presidencia del Principado, Cristina Coto, ha planteado hoy la necesidad de diversificar la oferta turística de la región para desarrollar su gran potencial y posibilitar su desestacionalización. "Si el sector no se ha desplomado más en estos años ha sido a costa de que los empresarios bajaran los precios", ha señalado Coto en un acto público celebrado en el Ribadesella en el que ha aseguardo que en el Oriente asturiano se dan todas las condiciones para que el empleo en el sector turístico supere con creces la media regional.
La presidenta de Foro ha señalado que el turismo sigue siendo una de las palancas fundamentales de la economía asturiana y que por eso su partido plantea en el programa electoral actuaciones "concretas, novedosas y decisivas".
Así, ha asegurado que las políticas de Foro irán orientadas a mejorar la gestión pública en materia de turismo, reestructurar la oferta para diversificarla y desestacionalizar la demanda, fomentar la innovación y del empleo de las TIC dentro del sector y mejorar la promoción asegurando la orientación al mercado.
Coto ha defendido un Plan de mejora en el destino para impulsar la fidelización y la excelencia, la creación de una Dirección General única y exclusiva para el turismo, dependiente de la Consejería de Economía, "para que supere la actual organización burocratizada y responda a las necesidades actuales que el turismo tiene".
Para Foro, también es preciso revisar en profundidad la viabilidad de los entes turísticos existentes, con el objetivo de velar por la transparencia y eficiencia de la gestión pública turística orientándola al logro de objetivos concretos que garanticen la consolidación y el crecimiento del aporte del turismo a la economía asturiana.
Según Coto, también es preciso abordar una reorganización, control y transparencia de la nueva Sociedad Pública de Gestión y Promoción Turística y Cultural del Principado de Asturias, fomentar la cooperación público-privada y la coordinación entre administraciones para el desarrollo de actuaciones conjuntas.
La creación del Observatorio del Turismo en Asturias, a fin de analizar la realidad turística, es otra de las propuestas que Foro plantea para desarrollar las políticas que favorezcan una evolución óptima de la actividad turística.
Un Plan de mantenimiento, señalización y gestión de los recursos naturales susceptibles de uso turístico, el fomento de la actividad empresarial y la elaboración de una normativa específica para combatir la competencia desleal y la economía sumergida también son una prioridad para Foro.
Coto ha advertido de que hay que hay que potenciar el turismo cultural, de negocios o el turismo experiencial (gastronómico, industrial, de naturaleza o activo) para facilitar la desestacionalización de la oferta e ir a productos de mayor valor añadido. EFE
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.