Secciones
Servicios
Destacamos
efe
Martes, 19 de mayo 2015, 12:29
El candidato socialista a la Presidencia del Principado, Javier Fernández, ha emplazado hoy a los ciudadanos de las cuencas a "castigar" en las elecciones autonómicas y municipales del próximo domingo al PP asturiano por su "complicidad" con la política "antiminera" llevada a cabo por el Gobierno central.
Fernández ha hecho estas afirmaciones ante el pozo María Luisa, en Ciaño, donde ha presentado las propuestas de su partido para el sector minero, una actividad con la que, ha subrayado, el PSOE ha mantenido "un compromiso histórico que cualquiera puede constatar".
"A lo largo de esta legislatura, ninguna otra fuerza política, y lo digo con orgullo, ha sido tan coherente y tan firme en la defensa del sector como la FSA-PSOE", ha apuntado.
El candidato socialista ha contrapuesta esta actitud de su partido con el comportamiento del PP asturiano y de su presidenta, Mercedes Fernández, "que calla y consiente" ante las decisión del Ejecutivo central "a diferencia de lo que está haciendo el Gobierno de Castilla y León, también popular".
Para Fernández, los ciudadanos de las cuencas deben comparar cuál ha sido la actitud de cada fuerza política y actuar en consecuencia tanto en el caso del PP "como a otras organizaciones que presumen de su apoyo al sector" dado que, a su juicio, "ninguna" ha demostrado el nivel de compromiso que ha tenido el PSOE.
Tras reunirse con representantes del SOMA-FITAG-UGT en la Casa del Pueblo de El Entrego, ha mostrado además su comprensión para con las movilizaciones convocadas por los sindicatos mineros para los próximos días dado que sus reclamaciones "no son sólo es una cuestión de supervivencia para algunas empresas, sino una demanda razonable".
En este sentido, ha reiterado que si el Ministerio de Industria no rectifica la orden ministerial para garantizar el consumo de hulla autóctona "estará abocando al cierre a muchas explotaciones".
Así, ha incidido en la necesidad de garantizar que las centrales térmicas consuman un cupo suficiente de carbón nacional, el único combustible autóctono del país que, con una participación del 7.5 por ciento en el mix energético, es capaz de contribuir a la seguridad del suministro.
Esta circunstancia, ha apuntado, fue entendida por "todos" los gobiernos anteriores y ha considerado que, por lo tanto, "no puede ser tan difícil que Rajoy y el ministro José Manuel Soria lo entiendan también".
Según Fernández, en los últimos años el Gobierno de Asturias siempre ha defendido que el carbón nacional sea reserva estratégica y que siga teniendo un papel importante en el panorama energético nacional creando las condiciones para permitir la supervivencia de las explotaciones competitivas más allá de 2018.
Asimismo ha garantizado que, de seguir gobernando, seguirá "peleando" para que el Gobierno "pague los fondos mineros que debe y regatea a estas comarcas" pese a las sentencias que reconocen al Principado el derecho a percibir hasta 213 millones de euros para financiar proyectos pactados antes de 2011.
Tras recordar que el Principado ha tenido que recurrir e insistir en la vía judicial para que el Ministerio de Industria atienda "una petición justa", los tribunales han dado "una y otra vez la razón" a la administración autonómica, "pero el Gobierno de Rajoy continúa enrocado en su cicatería".
"Nosotros no vamos a desistir. Esos fondos no son un capricho, responden a un pacto alcanzado después de mucho esfuerzo, de movilizaciones y de negociaciones", ha subrayado tras incidir en que las reclamaciones presentadas por el Principado suman cerca de 323 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.