efe
Lunes, 18 de mayo 2015, 19:57
La candidata de Foro a la Presidencia del del Principado, Cristina Coto, ha declarado hoy en avilés que "Asturias necesita ser, además de paraíso natural, un paraíso empresarial", porque hay que crear empleo para los jóvenes, una generación muy preparada que ahora se tiene que ir de la región. "El modelo económico socialista es un muro de hormigón para los emprendedores, con su burocracia, sus impuestos y sin lograr que fluya el crédito", ha declarado Coto tras mantener un encuentro con responsables de la Cámara de Comercio de Avilés, acompañada, entre otros, del secretario general de su partido, Francisco Álvarez-Cascos.
Publicidad
La candidata ha explicado que existen diferentes informes de gabinetes económicos prestigiosos y objetivos, y de organismos oficiales que prevén un crecimiento de la región que es el más bajo de España. Coto se ha referido a "la potente propuesta fiscal de Foro", que incluye medidas como la eliminación del impuesto de sucesiones, y el de patrimonio, la reducción a un tipo único de un 7% de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados, una rebaja en todos los tramos del IRPF, la supresión del céntimo sanitario y la reducción de unas tasas administrativas, "en demasiadas ocasiones insoportables para las empresas". "En un contexto de menos presión fiscal, como el que propone la potente reforma fiscal de Foro, de menor traba administrativa, de menos burocracia, las empresas creen que lograremos que Asturias, lejos de ser un espacio disuasorio para los empresarios, sea, al contrario, un espacio atractivo", ha indicado la candidata.
Por otra parte, Foro plantea, de acuerdo con las regulaciones comunitarias, la sustitución de las subvenciones a fondo perdido por ayudas reembolsables, para "conseguir además que el crédito empiece ya a fluir a las familias, a los autónomas y a las pymes". Foro contempla varios mecanismos destinados a la empresa: convenios con líneas específicas, como el ICO y las entidades asturianas; líneas de financiación estable para emprendedores y autónomos; microcréditos para mujeres emprendedoras y mayores de 45 años, o el fomento de participación de empresas asturianas en el mercado alternativo bursátil, entre otras.
Por su parte, Álvarez-Cascos ha afirmado que "sin inversiones en nuevas infraestructuras no es posible el desarrollo económico, las comunicaciones, la apertura a nuevos mercados, la atracción de inversores y la prestación de servicios de calidad a los asturianos". Cascos, que ha presentado hoy en rueda de prensa los capítulos de infraestructuras, transportes, telecomunicaciones, urbanismo y vivienda del programa electoral de su partido, ha recalcado que "con las carencias estructurales de Asturias, relanzar la creación de empleo no será posible sin un impulso a la inversión desde el Estado y el Principado, motor del incremento de la renta, el empleo y la productividad".
En su opinión, la respuesta de la calle a su partido está siendo "favorable, no como dicen quienes manipulan el voto con las encuestas". "El PP y PSOE no hacen campaña en la calle porque allí no se puede engañar a la gente", ha subrayado Cascos, que ha indicado que Asturias necesita un partido que "se las tenga tiesas con el Gobierno central" y por ello ha rechazado el voto a partidos "sucursales" de Madrid.
Publicidad
1010066
agg/lj
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.