Javier Fernández prueba el vino de la bodega VidAs junto a Beatriz Pérez, propietaria, Juan Manuel Redondo, a la izquierda, presidente del Consejo Regulador de la DOP Cangas, y José Víctor Rodríguez, candidato socialista a la Alcaldía de Cangas.

Fernández culpa a Rajoy de amenazar la supervivencia del sector minero

Se compromete a elaborar este mismo año el plan anunciado por su Gobierno para frenar el declive de Cangas, Tineo, Degaña, Allande e Ibias

LIDIA ÁLVAREZ

Sábado, 16 de mayo 2015, 01:01

En plena escalada de movilizaciones en la minería a cuenta del mecanismo de incentivos que debe dar salida a la quema de carbón nacional en las térmicas, el candidato socialista a la Presidencia del Principado, Javier Fernández, activó ayer toda su artillería para cargar al PP la responsabilidad de la nueva crisis que vive el sector. Lo hizo aprovechando una visita de campaña a Cangas del Narcea, una de las zonas más afectadas por la actual crisis minera. Porque, aseguró Fernández, es «la política minera del Gobierno de Mariano Rajoy la que amenaza la supervivencia de las explotaciones del Suroccidente». Mostró su total comprensión ante las movilizaciones anunciadas por los sindicatos, entre ellas una manifestación en ese concejo el día 21, y se comprometió a elaborar este mismo año el plan anunciado por su Gobierno para frenar el declive de Cangas, Tineo, Degaña, Allande e Ibias. En su opinión, «sin que haya garantías de consumo del carbón autóctono en las térmicas, es probable que varias empresas se vean abocadas al cierre».

Publicidad

«No quiero ser catastrofista, pero la preocupación está más que justificada, especialmente en la cuenca del Narcea», remarcó el presidente asturiano y candidato a la reelección, para quien no son nuevas las quejas por la política que mantiene el Gobierno central en torno al carbón. La minería da empleo en la zona a más de un millar de trabajadores y su desaparición, apostilló, tendría un impacto muy importante en toda esa comarca, «ya muy castigada por otras circunstancias».

Lamentó Fernández que mientras el Gobierno de Castilla y León, también popular, se preocupa por sus empresas carboneras y se opone a las decisiones del Ministerio de Industria, en Asturias, la candidata del PP, Mercedes Fernández, «se limite a aplaudir al Gobierno y a atacar a los socialistas».

Al margen de la minería, el apoyo a la ganadería -y, en particular, a las explotaciones de montaña- ocupó parte de las manifestaciones del presidente del Principado y candidato a la reelección, para quien una terna de cuestiones urgentes en Asturias pasaría por una rectificación inmediata de la política minera, el apoyo al desarrollo agroganadero y la construcción de la autovía, con su posterior prolongación, como carretera, hasta Ponferrada».

No fue ésta la única infraestructura a la que se refirió durante su periplo por la región. También habló de la importancia de la logística como «uno de los grandes activos de Asturias» ya que, a su juicio, el Principado «puede liderar la logística del transporte en el Noroeste de la Península y la fachada atlántica». Un objetivo éste «ambicioso y realizable», pero para el que resulta preciso desarrollar la Zona de Actividades Logísticas e Industriales de Asturias (ZALIA). «Ese es uno de nuestros compromisos, clave para que los puertos de Avilés y Gijón alcancen todo su potencial», remarcó, destacando el esfuerzo del Gobierno regional por esta infraestructura, como demuestra la actual ejecución del enlace de la Peñona con El Musel.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad