O. VILLA
Jueves, 14 de mayo 2015, 00:38
El candidato de Unión Progreso y Democracia a la Presidencia del Principado entró ayer en un debate de fondo sobre la organización del Estado y tocó uno de los puntos centrales de la estructura del Estado de las autonomías, el de la transferencia de competencias. En particular, lo hizo cuando se refirió a la oferta de su partido en materia de política sanitaria y aseguró que «la actual situación de la Sanidad española es caótica. No se pueden tener diecisiete sistemas sanitarios diferentes y desconectados entre sí». No se trata, en opinión de Adán Fernández, solamente de afrontar un proceso de coordinación entre las diferentes consejerías autonómicas de Sanidad, sino que «debemos devolver las competencias al Estado para garantizar la igualdad de las prestaciones para todos los ciudadanos». Así lo expresó ante los representantes del Colegio de Farmacéuticos de Asturias, durante la reunión con mantuvo ayer con ellos.
Publicidad
Es más, en opinión del candidato de UPyD a la Presidencia del Principado, el papel de las comunidades autónomas en materia de Sanidad «debe limitarse a la gestión, para poder adaptarla a sus especialidades concretas». Y, en consecuencia, «UPyD hará desde Asturias todo lo posible para instar al Gobierno de la región a que se devuelvan las competencias, con el fin de restaurar un sistema sanitario común, basado en unos principios de equidad, eficiencia, calidad y participación ciudadana», aseguró Adán Fernández.
En su opinión, ese modelo sanitario que propugna ayudaría a tener un servicio a la ciudadanía «de calidad, seguro, accesible, eficiente y con tiempos de demora asumibles», punto, éste último, que se ha colado entre los principales debates de esta campaña electoral, dada la situación de las listas de espera de la sanidad asturiana.
En todo caso, el candidato de UPyD estima que «es fundamental llegar a un pacto por la Sanidad, que aleje al sector de la disputa política y lograr una reforma en profundidad», según subrayó ante los farmacéuticos colegiados.
Más aún, sin entrar a fondo en el debate sobre el copago sanitario, lo que sí indicó Adán Fernández fue que considera «necesario optimizar el gasto farmacéutico», para lo que una de las medidas fundamentales sería «sensibilizar a los usuarios sobre el uso responsable de medicamentos», así como aumentar la participación de los profesionales sanitarios en la gestión de la Sanidad.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.