Borrar
Cristina Coto, visitando ayer las instalaciones de Aguas de Fuensanta, en Nava.
Foro se compromete a exigir rentabilidad  al Servicio Público de Empleo

Foro se compromete a exigir rentabilidad al Servicio Público de Empleo

También pretende garantizar la libre competencia «con impuestos justos y tarifas eléctricas homologables», y conseguir que aflore la economía sumergida

A. M.

Jueves, 14 de mayo 2015, 00:38

Foro Asturias realizaba ayer una radiografía bastante pesimista de la situación de la región en materia de empleo para, a renglón seguido, hacer públicas las propuestas que la candidatura liderada por Cristina Coto recoge en su programa electoral en este sentido. Una serie de compromisos que tienen por objeto, explicaron ayer el presidente de la Comisión de Estudios de Economía, Inaciu Iglesias, y la candidata número seis por el centro, Carmen Fernández, «invertir la actual tendencia de destrucción de empleo; establecer las medidas y condiciones para ofrecer empleo de calidad a nuestros jóvenes, y para retener a nuestros trabajadores más cualificados, que se ven obligados a emigrar; mejorar la formación y la cualificación técnica y laboral; crear empleo para las mujeres, como medida de avance en la igualdad de oportunidades, e impulsar la actividad emprendedora en Asturias».

Para conseguir estos retos, Foro Asturias empezará por exigir «rentabilidad» al Servicio Público de Empleo» porque, bajo su punto de vista, «no se puede consentir que con presupuestos anuales en torno a 80 millones de euros no se obtengan resultados». La formación aboga por que este organismo ofrezca «una atención más personalizada» y tenga «una mayor coordinación con las administraciones públicas con competencias en materia de empleo, así como con empresas privadas, exigiendo a este servicio resultados».

Foro promete también trabajar con planes autonómicos de empleo anuales, revisar las políticas activas de empleo y recuperar el programa Salario Joven.

Para el fomento de la competitividad empresarial, otro de los apartados en los que Foro Asturias ha dividido su programa, está entre sus prioridades «facilitar y simplificar los trámites administrativos», «aliviar» la presión fiscal en las fases de consolidación y expansión de las Pymes y favorecer el acceso a la financiación. También considera indispensable que las empresas asturianas se incorporen a programas de innovación europeos, para lo que propone trabajar codo con codo con la Universidad y los centros tecnológicos. Pero además, desde Foro insistieron ayer en la necesidad de garantizar la libre competencia de las empresas asturianas, «con impuestos justos, comunicaciones modernas, tarifas eléctricas homologables con Europa, aranceles portuarios competitivos y reglas de juego claras», así como de aplicar mecanismos que permitan aflorar «la economía sumergida para que, pagando todos, podamos pagar menos y paguemos todos igual».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Foro se compromete a exigir rentabilidad al Servicio Público de Empleo