Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Lunes, 11 de mayo 2015, 00:45
Como el Dios en el que cree, Ángel García está en todas partes. Tan pronto recoge un premio en Madrid como aparece en los campos de refugiados del Sáhara, en la misión permanente en Haití o se desplaza a Nepal. Sin embargo, por muy apretada que sea su agenda, el fundador de Mensajeros de la Paz, el padre Ángel, siempre tiene un hueco para su región natal. Sin pelos en la lengua, proclama que votaría a Javier Fernández. Aunque él vota en Madrid.
Ave María Purísima.
Sin pecado concebida. Ahora hay pocos que puedan decir eso.
¿Qué les diría al los que van a Dios rogando y con el sobre robando?
Lo que dijo el Papa.
¿Qué dijo?
Que la corrupción no se puede permitir. Que deben devolver el dinero. Que hay que pensar siempre en el bien de los demás.
Al final, ¿el paraíso estaba en Suiza en lugar de en el cielo?
El paraíso está en esta vida. No hay cielo ni infierno. Durante mucho tiempo se le dijo a la gente que no importaban las penurias que pasaran en esta vida, que después había otra mejor. Hay que cuidar que todos tengamos una buena vida ahora.
Muchos creen que esa vida buena está en Suiza.
Si se refiere a los del dinero, seguro. Pero el paraíso, el de verdad, del paisaje, lo siento por los suizos, pero está en Asturias.
'Es más fácil que un camello entre por el ojo de una aguja que un rico entre en el Reino de los Cielos'. Lo difícil, difícil, ¿no es que un corrupto entre en la cárcel?
(Risas) Es difícil, pero estamos viendo que entran cada día más.
Entran pocos. Y salen pronto.
Eso es verdad. Tenían que entrar todos y, sobre todo, tenían que devolver el dinero. Que se destinase a ayudar a los que no tienen nada.
Usted, que se pasa la vida buscando recursos para esos que no tienen nada, ¿qué siente con la Gürtel, los EREs o los 'urdangarines'?
Un enfado terrible. ¿Qué voy a sentir? No obstante, también siento no haber hablado antes con ellos, haberles mostrado el camino...
Muchos eran de misa dominical.
Ya lo dijo el Papa, que no vengan a tapar sus faltas con obras de caridad.
El arzobispo de Oviedo no quiere disfraces en las comuniones. ¿Pedimos lo mismo a los políticos?
Por supuesto. A los políticos debemos pedirles sinceridad y honradez. La mayoría son honrados, pero tienen que ser transparentes. Que digan qué van a hacer.
Vale, usted ¿a quién va a votar?
A los de siempre, no diré a quién, para no meterme en un lío.
La corbata la lleva roja siempre.
(Risas) Voto por mis amigos. Si estuviera en Asturias, votaría por Javier Fernández, al que adoro. Pero estoy en Madrid. Si pudiera, votaría por todos.
Usted, que está en Madrid, ¿es verdad que cuando oye 'la esperanza es lo último que se pierde' a Rajoy le sale otra cana?
(Risas) A Rajoy le salen muchas canas. Está bien no perder la esperanza. Y está bien ver personas como Esperanza Aguirre, que no se vienen abajo por nada. Ni cuando dicen que los pobres hacen feo.
¿Les maquillamos?
No, a los pobres lo que hay que hacer es ayudarles a vivir con dignidad.
En Asturias, solo hay dos candidatas a la Presidencia. En política, como en la Iglesia ¿el poder sigue siendo cosa de hombres?
En Madrid hemos tenido una alcaldesa, una presidenta y una delegada del Gobierno. En política, como en la Iglesia, el poder es de la mujer.
Y el 25M ¿qué?
Pues... todos habrán ganado (risas). No, en serio, estas elecciones serán diferentes. Los partidos mayoritarios tendrán que pactar. Va a estar todo muy repartido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.