Borrar
El secretario general de Foro, Francisco Álvarez Cascos, acompañado por Marcos Grana, la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón, Esther Landa y el senador Isidro Martínez Oblanca.
Cascos defiende reintroducir en Asturias la cabra hispánica y potenciar la pesca

Cascos defiende reintroducir en Asturias la cabra hispánica y potenciar la pesca

"En la zona del Sella hay tres restaurantes con estrellas Michelín que no pueden incluir en sus cartas el salmón del Sella y tiene que ofrecer a sus clientes salmón de Noruega, esto atenta contra nuestros propios intereses", ha dicho

efe

Domingo, 10 de mayo 2015, 13:52

El secretario general de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, ha propuesto hoy introducir en Asturias la cabra hispánica y potenciar la pesca fluvial como "recursos autóctonos" que favorezcan el desarrollo económico de la región.

En la presentación de la "fase final" del programa electoral, el director de la campaña de Foro ha destacado el "potencial" de la caza, la pesca, la gastronomía y el turismo tienen como factor de crecimiento.

Álvarez-Cascos ha recordado que el "muellu", nombre con el que se conocía a la cabra salvaje de las montañas asturianas , ha "habitado" la región en tiempos inmemoriales, como lo "atestiguan" pintadas rupestres prehistóricas.

Además ha considerado necesario aumentar la introducción de rebecos autóctonos con el propósito de incrementar sus poblaciones y la superficie de terreno que ocupan, y la consideración del lobo como especie cinegética.

El nuevo Plan del Lobo debe realizarse "dialogando con los agentes afectados, principalmente los cazadores y ganaderos, para lograr una gestión equilibrada de su población así como recursos por su caza", ha indicado.

Álvarez-Cascos ha reclamado también que la red de museos etnográficos de la región incluyan las actividades de la caza y la pesca fluvial en sus fondos documentales a partir de colecciones existentes.

Sobre la pesca fluvial, el dirigente ha dicho que Asturias es el "santuario más meridional del salmón atlántico europeo" y "para preservarlo Foro propone la prohibición de nuevas minicentrales y obras que desvíen o reduzcan el caudal de agua en los tramos salmoneros".

Según ha informado, su partido impulsará la creación de una red de piscifactorías, programas de investigación aplicada y planes de control de depredadores de las especies piscícolas autóctonas.

Ha pedido además cambios en la normativa vigente, que permitan la utilización del recurso con fines gastronómicos en los restaurantes ubicados en los municipios ribereños.

"En la zona del Sella hay tres restaurantes con estrellas Michelín que no pueden incluir en sus cartas el salmón del Sella y tiene que ofrecer a sus clientes salmón de Noruega, esto atenta contra nuestros propios intereses", ha dicho.

Álvarez-Cascos ha considerado "absurdo" que "cuando un río se desborda empobrezca a los pobladores de ribera y cuando el mismo río trae riqueza, esos mismos pobladores no puedan aumentar sus ingresos".

También ha propuesto la elaboración de un nuevo Plan de Ordenación de los Recursos Naturales, que "beneficie a las personas que habitan en estos espacios, que reduzca los trámites burocráticos y permita los aprovechamientos tradicionales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cascos defiende reintroducir en Asturias la cabra hispánica y potenciar la pesca