Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Sábado, 9 de mayo 2015, 15:17
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha afirmado hoy que Podemos "tiene que clarificarse" porque sus dirigentes lanzan mensajes en los que hoy "se dice una cosa y mañana se dice la contraria".
En declaraciones a los periodistas antes de participar en un acto público en Oviedo, que ha congregado a varias decenas de simpatizantes, Lara ha dicho que esa contradicción "crea muchos problemas en la opinión pública de la gente", aunque ha asegurado que IU no le gusta hablar de otros y no quiere entrar en los asuntos de otras organizaciones.
También ha indicado que la coalición seguirá manteniendo su identidad y "los principios de izquierda".
Sobre los resultados de las últimas encuestas, el coordinador federal ha manifestado que muestran un alto porcentaje de gente indecisa por lo que "están muy cambiantes" y "abiertas", al mismo tiempo que ha recordado que se realizaron antes de hacerse públicos numerosos de escándalos de corrupción.
En este punto, ha confiado en que sean las urnas el próximo 24 de mayo las que determinen la pérdida de influencia del bipartidismo y que la "izquierda alternativa" crezca en número de votos.
Cayo Lara ha explicado que el objetivo central de IU debe ser derrotar al PP de forma democrática en todas las instituciones porque "se ha convertido en un problema para la propia democracia".
Según ha denunciado, la formación no tiene "garbanzos negros" sino "tramas organizadas para delinquir" y ha aplicado una política que no ha sido de reformas sino de "destrozos" que ha permitido que sigan creciendo los nichos de pobreza y exclusión social.
A su juicio, Mariano Rajoy "pasará a la historia" por ser el presidente del Gobierno que ha defendido a las clases privilegiadas del país, a los especuladores urbanísticos, y ha permitido un fraude fiscal "especialmente de los más poderosos".
Frente a las medidas del PP, Cayo Lara ha asegurado que IU promoverá políticas activas de empleo y planes de choque "urgentes" contra la exclusión social y la pobreza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.