europa press
Viernes, 8 de mayo 2015, 12:39
La presidenta de Foro Asturias y candidata a la Presidencia del Principado, Cristina Coto, ha planteado este viernes el fin del "tándem criminal" que a su juicio conforman la "alta" presión fiscal asturiana y la "marginación" a la que el Gobierno de Mariano Rajoy "tiene sometida" a la región. Así lo ha afirmado la candidata de Foro durante la rueda de prensa de presentación del primer capítulo del programa electoral con el que su formación acudirá a las urnas el próximo 24 de mayo.
Publicidad
Para terminar con esta situación, la formación propone la desaparición de los impuestos de sucesiones y patrimonio, además del establecimiento de un tipo único del 7 por ciento en el impuesto de transmisiones. A ello se sumaría la reducción en los tramos autonómicos del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y la eliminación del tramo autonómico del céntimo sanitario. Según Coto, se trata de una propuesta que tiene como base el programa electoral con el que Foro se presentó a las elecciones en 2011, aunque es "más ambiciosa" que entonces.
Con esta bajada de los impuestos, la aspirante a la Presidencia asturiana busca el aumento del consumo y la generación de mayor actividad económica. "Si a una empresa la asfixias a impuestos, ve Asturias como un territorio disuasorio, pero si pasamos a ser además de paraíso natural un paraíso para las empresas, traerá como consecuencia que se instalen aquí", ha defendido.
El programa también contempla la reclamación al Gobierno nacional de una deuda de 1.028 millones de euros fruto de la "insolidaridad constitucional" en la financiación a las Comunidades Autónomas y de la sentencia, aún sin cumplir, de los fondos mineros. Esta deuda de "insolidaridad" fue contraída en los ejercicios 2012, 2013 y 2014 después de que se cambiara el modelo de financiación económica para las comunidades.
La reclamación se basa en el argumento esgrimido por Coto de que a partir de 2012 el Ejecutivo nacional adoptó una serie de medidas de ayuda financiera a las comunidades que en realidad suponen una "financiación encubierta" y "vulnera la solidaridad", favoreciendo a las regiones más ricas y más "incumplidoras" con el déficit. En este concepto, Foro estima que el Gobierno de Rajoy "debe" a Asturias en torno a 815 millones de euros, añadidos a los 213 que aún no han sido abonados por el Estado relativos a la sentencia sobre fondos mineros.
Publicidad
El programa de la formación que lidera Cristina Coto contempla además la reducción del "sumidero de gasto improductivo" que a su juicio conforma el sector público asturiano. Se trata de "una losa muy pesada para los asturianos", según la candidata de Foro, que "solo favorece la financiación al clientelismo socialista". "La Administración debe estar al servicio de las personas y las empresas", ha manifestado. Por ello, ha anunciado que, de gobernar en Asturias, Foro suprimirá aquellos "chiringuitos" que suplanten la actividad privada y las iniciativas sociales.
Sobre el ente público de comunicación, la Radio Televisión del Principado de Asturias (RTPA), Coto ha propuesto un modelo "ejemplo del pluralismo informativo". "Velaremos por la calidad, la eficiencia y por su independencia sin intromisiones", ha asegurado.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.