Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»

«No estamos muertos, creemos que UPyD puede mantener su escaño en la Junta», sostiene Adán Fernández

«Durante la precampaña hemos recuperado el espíritu de 2007», destaca el candidato de esta formación a la Presidencia del Principado

efe

Viernes, 8 de mayo 2015, 13:17

Publicidad

El candidato de UPyD a la Presidencia del Principado, Adán Fernández, ha afirmado hoy que su formación política no está "muerta", pese al sondeo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) que augura la pérdida del escaño que tiene en la Junta General del Principado, y ha subrayado que espera mantenerlo tras las elecciones del 24 de mayo. "Creemos de verdad que UPyD tiene opciones de mantener su escaño tras las próximas elecciones. Yo sé que muchos nos dan por muertos y no estamos muertos", ha subrayado Fernández en su primera rueda de prensa ofrecida en el inicio de la campaña de las elecciones autonómicas.

Ha dicho que su partido es el único en el que en su manifiesto fundacional tiene recogida "su acta de defunción" en el momento en el que la sociedad no le respalde, pero, ha recalcado, que su partido "es ahora más necesario que nunca en Asturias". Ha admitido que los resultados del barómetro "no son buenos", ya que apuntan a que perdería todos los diputados autonómicos que tenía en Madrid y Asturias.

Fernández, sin embargo, ha señalado que los datos recogidos durante el sondeo del CIS se realizaron sobre el 15 de abril, cuando su partido se encontraba en plena crisis que acabó con la salida de muchos de sus afiliados, entre ellos su diputado regional, Ignacio Prendes, ahora número dos de la candidatura de Ciudadanos.

El candidato de la formación magenta ha cifrado en un 30 por ciento la pérdida de afiliados y simpatizantes que tenían antes de la crisis del pasado mes de abril, que ahora, según ha apuntado, serán unas doscientas personas. Además, ha señalado que, según los datos del CIS, hay un 30 por ciento de personas que todavía no sabe a quien va a votar y ha resaltado que los resultados de los últimos sondeos "no se parecen en nada" al resultado electoral.

Publicidad

El programa electoral de UPyD contiene 624 propuestas, en el que destacan seis bloques que dan prioridad a la regeneración política, los servicios sociales, la economía y el empleo, la sanidad, la educación y el reto demográfico que tiene Asturias. Además de estas propuestas, según ha resaltado el candidato magenta, UPyD busca recuperar la confianza de los asturianos en la política y ejercerla siempre contando con la participación de los ciudadanos. "Durante la precampaña hemos recuperado el espíritu de 2007", ha aseverado Fernández, que como en aquel año, cuando concurrieron por primera vez a las elecciones, ha apostado por un campaña "a pie de calle en base a los preceptos de honestidad, trabajo y compromiso". Ha indicado que la honestidad es la pauta en el comportamiento de los políticos por la que apuestan cinco de cada seis personas con las que ha hablado durante la precampaña, superando a la creación de empleo o a la recuperación económica.

Fernández ha dicho que desconoce "si son ciertas" las informaciones de varios medios que apuntan la existencia de correos entre la diputada Irene Lozano y Prendes, ahora segundo en la lista de Ciudadanos por el Principado, con la intención de fundar otro partido, que la dirección de UPyD en Madrid está estudiando. Ha afirmado que "para nada" era consciente de que Prendes intercambiara información con Lozano a pesar de compartir diariamente la actividad política en la Junta con el parlamentario asturiano. No obstante, ha señalado que cualquier incidente que se produzca en una formación política la puede afectar y ha apuntado que su partido ha sido "protagonista" de situaciones como ésta en los "últimos tiempos".

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad