Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
Javier Fernández junto al cartel electoral de su formación.

La rebaja del impuesto de sucesiones reducirá la recaudación en 20 ó 25 millones

El candidato socialista a la Presidencia del Principado, Javier Fernández, ha advertido, no obstante, de la dificultad de evaluar el impacto de esta decisión dado que se trata de un tributo que «varía mucho de un año a otro»

EFE

Jueves, 7 de mayo 2015, 12:15

La rebaja del impuesto de sucesiones incluida en el programa electoral de la FSA-PSOE supondría una rebaja en la recaudación fiscal del Principado de entre 20 y 25 millones de euros respecto a la recaudación de este tributo que el año pasado generó ingresos por importe de 124,5 millones.

Publicidad

El candidato socialista a la Presidencia del Principado, Javier Fernández, ha advertido, no obstante, de la dificultad de evaluar el impacto de esta decisión dado que se trata de un tributo que "varía mucho de un año a otro" lo que hace difícil comparar entre escenarios "homogéneos".

Fernández, que subraya que actualmente dicho impuesto no se paga ya en las sucesiones entre padres e hijos en el 95 por ciento de los casos, ha defendido esta medida ante la "evidente" competencia fiscal entre comunidades y al considerar "injusta" la formulación actual de este tributo tras haber sido sometido a varias revisiones.

Esta circunstancia generaba un "error de salto" -en herencias de más de 150.000 euros un solo euro de diferencia obligaba a pagar 18.000 euros- que ahora se pretende corregir, según el candidato del PSOE, "para favorecer a contribuyentes de patrimonios bajos y medios pero sin renunciar en ningún caso a que lo paguen los patrimonios importantes y las grandes fortunas".

En materia de programas electorales, Fernández ha cuestionado además la promesa del PP de promover la libre elección de centro educativo y sanitario, un planteamiento "con truco" dado que, a su juicio, "lo que se promete no es que los padres elijan el colegio de sus hijos sino que los colegios seleccionen a sus alumnos".

Publicidad

En el caso de la sanidad advierte de que el número dos de la candidatura del PP en Asturias, Carlos Suárez, -"que dice tener ilusión de ser consejero de Sanidad...¡lástima!", ironiza- pone como modelo a la comunidad Madrid "donde los pacientes, o mejor los clientes, eligen entre hospitales públicos que pagamos todos y hospitales privados que pagamos todos y dan beneficio a unos pocos".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad