O. VILLA
Jueves, 7 de mayo 2015, 00:19
La candidata de Foro a la Presidencia de Asturias, Cristina Coto, afirmó ayer que «estamos viviendo una gran mentira» en torno al impuesto sobre los carburantes conocido como céntimo sanitario. Coto señaló que tanto el Gobierno de Rajoy, que «lo ha subsumido en el impuesto de hidrocarburos», como el Gobierno de Asturias , que «le ha quitado la palabra 'sanitario'», siguen cobrando el impuesto, a pesar de haber sido declarado ilegal.
Publicidad
La candidata de Foro hizo estas declaraciones tras la reunión que mantuvo ayer en la sede de su partido con representantes de los empresarios afectados por el céntimo sanitario. Cristina Coto destacó la «profunda divergencia» entre comunidades, ya que otras regiones «al menos no cobran el céntimo autonómico», frente a lo que ocurre en Asturias , lo que está provocando «graves daños» al Principado ya que, «lejos de generar mayores ingresos», el impuesto está provocando que «se cargue la gasolina y el gasóleo en otras comunidades».
Además, Coto recordó que los afectados se quejan de «la arbitrariedad» que se está produciendo en las devoluciones del céntimo sanitario donde «se devuelve a unas personas sí, a unas empresas sí, y a otras no». Sobre el compromiso que la candidata del PP, Mercedes Fernández, expresó ayer de eliminar el céntimo sanitario en Asturias, Coto recordó que aquélla tuvo «una excelente oportunidad de pedir la eliminación del céntimo sanitario» durante la negociación presupuestaria con el partido socialista. «Estas propuestas de tómbola electoral, ya quizás, los ciudadanos empiezan a creérselas cada día menos», remató.
La sanción a El Gaitero
Por otra parte, Coto calificó ayer de «vergonzosa» la sanción planteada por la Administración autonómica a la empresa El Gaitero, y anulada por los tribunales, por el tamaño con el que figuraba el nombre de Villaviciosa en sus etiquetas.
Según Coto, no hay justificación posible a un «ataque» como ese a una empresa asturiana «que genera empleo y da a conocer Villaviciosa y Asturias» fuera del Principado y que es una «ejemplar» embajadora de la región que merece un apoyo incondicional «frente a los burócratas del no». A su juicio, los gobiernos deben facilitar el máximo apoyo para que las empresas mantengan su actividad y contribuyan a la creación y mantenimiento del empleo en Asturias, pero este caso refleja que tienen enfrente «a un Gobierno centrado en asegurar lentas tramitaciones administrativas e insoportables impuestos que frenan el desarrollo económico de Asturias». «El Gobierno de Fernández no suele ser tan riguroso a la hora de publicitarse a sí mismo, y cuanto más grande mejor, con el dinero de todos los asturianos», recriminó.
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.