Borrar
Urgente Jenni Hermoso: «Sabía que me estaba besando mi jefe y esto no debe ocurrir en ningún ámbito»
Nicanor García, candidato de Ciudadanos a la presidencia del Principado.
Nicanor García: «Lo más valioso que tengo son mis libros»

Nicanor García: «Lo más valioso que tengo son mis libros»

Nació el 21 de julio de 1954 en Aller, canta en un coro, es un apasionado del cine y entró en política a los 30 años, aunque nunca, hasta ahora, había participado de forma activa en ella

Cristina M. Gayo

Martes, 5 de mayo 2015, 23:27

Nicanor García, candidato de Ciudadanos a la presidencia del Principado, responde a un breve cuestionario de ELCOMERCIO.es que revela algunas pistas sobre su personalidad y muestra su lado más cercano, algo distinto al que protagoniza cada día las noticias de la actualidad política. Con su candidatura al frente del partido liderado por Albert Rivera, García aspira a un «cambio sensato».

Lugar y día de nacimiento:

San Miguel de Nembra (Aller), un 21-07-1954.

De niño, ¿qué quería ser de mayor?

Profesor.

¿Qué estudió?

Licenciado en Filología Románica, especialidad Francés en la Universidad de Salamanca y Máster de Comunicación Audiovisual y Multimedia por el Ministerio de Educación.

Suena el despertador en un día normal. ¿A qué hora se levanta?

A las 8:00.

¿Qué desayuna?

Desayuno europeo. Café con leche, algo salado y algo dulce que lo complemente.

¿Cómo comienza un día cualquiera en su vida?

Ahora que estoy jubilado de la docencia comienza leyendo la prensa, me informo de la actualidad y, a continuación, ordeno la agenda de manera que pueda compatibilizar mis obligaciones con mi aficiones por cantar o el deporte. También hago la compra y cocino.

¿Qué hace usted en su tiempo libre?

Hago deporte, leo, ensayo y canto en el Coro Minero de Turón.

¿Películas de acción o románticas?

Las dos. Soy un apasionado del cine, de la imagen y de todo lo que tiene que ver con cuestiones audiovisuales.

¿Tiene carné de conducir?

Sí, desde hace 35 años y también tengo todos los puntos.

¿Qué coche tiene?

Un BMW 320 de hace 15 años.

¿Cuál es su comida favorito?

El arroz al trote con chorizo de Nembra que hacía mi madre y ahora hago yo.

¿Oviedo o Sporting?

Los dos. Me encantaría que subieran los dos, pero soy más del Oviedo. Tengo 4 acciones.

¿Cuál es el último libro que ha leído?

Compatibilizo dos. 'El cambio sensato', de Albert Rivera; y 'En la orilla', de Rafael Chirbes. Soy un lector habitual y mi ritmo de lectura es de un libro o dos a la semana.

¿Practica deporte?

Sí, ciclismo, dos o tres veces a la semana, unas dos o tres horas diarias.

¿Cuál es el objeto más caro que tiene en su casa? ¿Y el más barato?

Lo más valioso que tengo, ya no por el valor monetario, sino por la riqueza que aportan, son mis libros y documentos audiovisuales. Lo más barato supongo que cualquier cosa de uso doméstico que hay en la mayoría de los hogares.

¿A qué edad entró en política y cómo fue?

Entré con 30 años en el CDS. Siempre tuve inquietud, pero nunca ocupé cargo ni tuve participación activa en política hasta dar este paso.

¿Algún miembro de su familia está en paro?

Sí, somos una familia numerosa.

¿Qué es lo que menos le gusta de ser político?

La exposición pública.

¿Dónde se ve dentro de diez años?

En mi casa, jubilado y tranquilo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nicanor García: «Lo más valioso que tengo son mis libros»