Javier Fernández, hoy, en la Feria de Muestras de Tineo.

Javier Fernández descarta vincular los acuerdos postelectorales en Andalucía y Asturias

«Andalucía tiene su problemática y su situación y nosotros la nuestra, lo que vayamos a hacer no tiene por qué vincularse a un precedente como el de Andalucía», sostiene el candidato del PSOE a la Presidencia del Principado

efe

Sábado, 2 de mayo 2015, 14:09

El candidato del PSOE a la Presidencia del Principado, Javier Fernández, ha rechazado hoy que puedan vincularse los posibles acuerdos a los que llegue su partido con formaciones como Ciudadanos para facilitar la investidura de Susana Díaz en Andalucía a lo que pueda ocurrir en Asturias tras el 24-M. "Andalucía tiene su problemática y su situación y nosotros la nuestra, lo que vayamos a hacer no tiene por qué vincularse a un precedente como el de Andalucía. Cada comunidad es un mundo político y nosotros tenemos el nuestro, que es bien peculiar", ha afirmado. Fernández se ha referido así a las conversaciones abiertas en Andalucía entre el PSOE y Ciudadanos de cara a la sesión de investidura del lunes después que los socialistas aceptaran suscribir el decálogo contra la corrupción que exigía la formación que lidera Albert Rivera.

Publicidad

El candidato socialista ha hecho estas afirmaciones durante la visita que hoy ha realizado a la Feria de Tineo, un evento que, a su juicio, da una idea "bastante precisa" del pulso económico de una comarca como la suroccidental para la que ha reclamado una "especial atención " por parte de las distintas administraciones. A su juicio, las circunstancias que convergen en ese territorio hacen necesario convertirlo "en una prioridad política" y ha puesto como ejemplo el plan específico para el suroccidente en el que trabaja el Gobierno regional en colaboración con agentes sociales y económicos y con la Universidad de Oviedo. Se trata, ha subrayado, de un documento que debe definir las actuaciones a llevar a cabo "a largo plazo" en ámbitos que vayan desde la demografía dada la pérdida de población del suroccidente hasta las acciones a emprender en el ámbito de la ganadería o del medio rural en su conjunto "para fortalecerlo y superar la situación".

Según Fernández, dicha comarca tiene también retos "más inmediatos" que debe atender el Gobierno central como es el caso de la orden ministerial para regular la compra de carbón autóctono por las centrales térmicas que, de no modificarse, pondría en peligro a muy corto plazo la supervivencia de las empresas mineras de la zona. Asimismo ha señalado que la ejecución completa de la A-63 hasta Cangas del Narcea es un objetivo "irrenunciable" para la comarca y debería ser también "una prioridad absoluta".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad