Emilio León, ayer, junto a Andrés Ron en la Feria de Muestras de Tineo.

Emilio León: «A Asturias le preocupan más las chequeras que los monederos»

Para el candidato de Podemos a la presidencia del Principado cree que a Juan Carlos Monedero «se le ha hecho la vida imposible», por lo que ve natural su marcha

EFE

Viernes, 1 de mayo 2015, 19:52

El candidato de Podemos a la Presidencia del Principado, Emilio León, ha afirmado hoy, tras la dimisión del secretario de programa y proceso constituyente, Juan Carlos Monedero, que a la sociedad asturiana le preocupan más "las chequeras, como las de la comisión Villa, que los monederos".

Publicidad

León, que hoy ha visitado la tarde la XXVII Feria de Muestras de Tineo, ha incidido en que en su partido "no hace falta tener un cargo ni mucho menos un escaño para participar" y ha considerado que "en cada momento todo el mundo escoge cómo aportar al cambio".

A su juicio, en los últimos meses a Monedero "se le ha hecho la vida imposible y se le ha atacado sin piedad en lo personal y en lo profesional" por lo que ha considerado natural que "tanta presión mediática incomprensible para una persona que no ocupa ningún cargo público ni cobra nada en Podemos, le haya pasado factura".

Para el cabeza de lista en Asturias, esta circunstancia no abre "ninguna crisis" en Podemos como lo demuestra el hecho de que siga habiendo miles de personas "movilizándose, ultimando programas, preparando actos, repartiendo octavillas" dado que la única crisis que les preocupa "es la que se sigue viviendo en este país"

Por otra parte, Podemos Asturies ha anunciado hoy que ya ha cubierto las dos primeras convocatorias de microcréditos para financiar su campaña electoral autonómica en las que ha recaudado 71.600 los euros aportados por los ciudadanos.

Publicidad

Según esta formación, en las últimas horas se ha cerrado esta segunda fase, de 35.000 euros, después de reunir la misma cantidad que en los primeros días tras el lanzamiento de la campaña de microcréditos lo que sitúa a Asturias como la cuarta comunidad en volumen de dinero recaudad tras Madrid, Valencia y Aragón.

Este modelo de financiación, afirma Podemos, les permite no solicitar préstamos de la banca ni recibir aportaciones de grandes empresas y el dinero será devuelto a finales de año con la subvención que el partido reciba por los votos conseguidos el 24 de mayo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad