Secciones
Servicios
Destacamos
EL COMERCIO / AGENCIAS
Madrid
Lunes, 30 de noviembre 2020, 12:47
Asturias se prepara para la llegada de una nueva borrasca. Clement, que así se llama el fenómeno meteorológico y este lunes afecta sobre todo a Canarias, vendrá acompañado de una bajada de temperaturas de al menos cinco grados, el regreso de las ... lluvias y un descenso en la cota de nieve. Lo peor se espera para el fin de semana, aunque a lo largo de la semana empezaremos a notar el cambio.
La región vivirá un inicio de semana aún estable, con temperaturas que oscilarán entre los 14 de máxima y los 8 de mínima y la lluvia no hará acto de presencia hasta el jueves. Eso sí. el mercurio de los termómetros irá bajando a partir del miércoles, jornada en la que la niebla será la protagonista y Asturias no subirá de los 12 grados.
La tarde del jueves estará pasada por agua y las precipitaciones ya no abandonarán la región, al menos hasta el lunes. El viernes irrumpirá además un frente frío que dejará un ambiente puramente invernal durante todo el fin de semana. Las máximas serán de 10 grados y las mínimas alcanzarán a duras penas los 6 grados. La cota de nieve se situará entre los 500 y los 800 metros y las heladas durante la noche serán la constante, sobre todo en las zonas de montaña.
El servicio meteorológico portugués @ipma_pt ha nombrado la #BorrascaClement, q afecta fundamnetalmente a #Madeira
AEMET (@AEMET_Esp) November 30, 2020
El centro d predicción d huracanes @NHC_Atlantic la vigila por si en próximas horas evolucionase a #ciclónsubtropicalhttps://t.co/cRAcuKduyuhttps://t.co/Q2KKROxY6X https://t.co/nibBMsxSmL
El mes de diciembre estará marcado por la inestabilidad, especialmente durante la primera mitad en la que se esperan temperaturas más frías de lo normal, especialmente en la mitad norte de la Península y las precipitaciones serán generalizadas, según informa Meteored.
El meteorólogo Samuel Biener ha precisado que los primeros días del mes de diciembre estarán marcados por el anticiclón de las Azores, que se retirará hacia el oeste del Atlántico mientras que se descolgará aire frío y las borrascas alcanzarán la Península Ibérica. Esto, según añade, dará lugar a temperaturas serán más bajas de lo habitual para estas fechas, principalmente en la mitad norte peninsular.
Esta situación también se verá repetida en Canarias con temperaturas por debajo del promedio a causa del viento del norte que predominará aunque los vientos alisios se impondrán con el paso de los días. Biener ha resaltado que habrá precipitaciones «cuantiosas» en la vertiente cantábrica y en Galicia, con nevadas que podrán ser significativas en la Cordillera Cantábrico, norte de los Pirineos y en la Ibérica riojana. Las lluvias afectarán a gran parte de la Península salvo algunas zonas del litoral este.
Asimismo, la inestabilidad continuará en el puente de la Constitución por la llegada de una borrasca al área cantábrica que probablemente dejará «importantes» precipitaciones en el norte y en el noroeste, donde las nevadas aparecerán en cotas medias o bajas, por lo que los valores seguirán bajos y el viento será de carácter intenso.
De momento, insiste el meteorólogo, las previsiones señalan que la inestabilidad podrá continuar durante la segunda quincena del mes, incluidas las Navidades. Así pues, las bajas presiones continuarán pero las temperaturas se normalizarán. En cuanto a las precipitaciones, las lluvias podrán estar por encima de la media en la zona cantábrica, litoral mediterráneo y sur peninsular y en Canarios en torno a lo habitual.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.