Lydia Espina interviene en la comisión de Educación de la Junta. M. Rojas

Educación suprime la prueba práctica en la oposición para fijar interinos

Espina recuerda que las partes del proceso no serán eliminatorias, lo que beneficiará a los egresados a la hora de entrar en bolsa

Jueves, 10 de noviembre 2022

La tarea que tiene por delante la Consejería de Educación para reducir las tasas de temporalidad en el Principado es ingente. Hasta 2024 cuentan con estabilizar un total de 1.562 plazas (234 por concurso de méritos y 1.328 por concurso de oposición). No obstante, la consejera de Educación, Lydia Espina precisó este jueves que la prueba que deberán llevar a cabo los candidatos asturianos «va a ser más fácil que otras oposiciones». Así lo reconoció la consejera durante la comisión de Educación en la Junta.

Publicidad

Se refirió, en concreto, a que el examen no tendrá carácter eliminatorio y a que se suprimirá la parte práctica. La prueba consistirá, por tanto, en el desarrollo de un tema y en la posterior presentación de una unidad didáctica. Al acotarse tanto la prueba, Espina consideró que se beneficia también a los recién egresados que «lo tendrán más fácil a la hora de entrar en la bolsa de interinos». Con ambos procesos de estabilización, el de méritos -cuya inscripción se abre el próximo día 21- y el de oposición, la Consejería de Educación tiene un objetivo claro: «Reducir singificativamente la tasa de interinidad».

A ello habría que sumar además los resultados de la convocatoria ordinaria de oposición que, si bien ha sido pospuesta hasta 2025, se abrirá con casi el doble de plazas. Es decir, el retraso de la prueba no será en perjuicio del número de vacantes. «La tasa de reposición va a ser más amplia de lo habitual, ajustada al tiempo de espera», tranquilizó la consejera.

Promoción docente

En respuesta al diputado del Grupo Mixto, Armando Fernández Bartolomé, que planteó la escasa posibilidad de promocionar que existe en la carrera docente, Espina precisó que más de 7.000 profesores están adheridos al plan de evaluación docente. Si bien reconoció que existe margen de mejora, defendió el avance que supuso el actual sistema por tramos.

Con respecto a las cátedras de Secundaria aseguró que estas están cada vez están más cerca y aunque «el procedimiento es muy laborioso» ya se esán llevando a cabo las baremaciones pertinentes.

Asimismo, Espina recordó que ya han arrancado las formaciones de estrategias digitales, orientadas a la acreditación docente de esta competencia. La intencion del Ministerio, trasladó la consejera, es que con el tiempo los distintos niveles de manejo de las TIC -del A1 al C1- lleguen a puntuar en concursos de oposici ones o de traslado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad