El consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, informó en rueda de prensa sobre la jornada del profesorado. EFE

Educación y sindicatos pactan volver a las 18 horas lectivas en Secundaria

Este acuerdo también da pie a negociar la vuelta a las 23 horas para los maestros de Educación Primaria

EFE

Miércoles, 28 de noviembre 2018, 16:49

La Consejería de Educación y los sindicatos docentes han acordado por unanimidad la vuelta a la jornada de 18 horas lectivas para el profesorado de Educación Secundaria a partir del próximo curso escolar, una medida que tendrá un coste de 19 millones de ... euros.

Publicidad

Para los sindicatos, este acuerdo también da pie a negociar la vuelta a las 23 horas para los maestros de Educación Primaria.

CCOO, UGT, ANPE, Suatea y la Consejería de Educación han acordado revertir los cambios que el real decreto de racionalización del gasto público en el ámbito educativo introduce en la jornada lectiva del profesorado de Secundaria, que a partir de septiembre del próximo bajará de 20 a 18 hors lectivas.

Al margen de decreto, sindicatos y gobierno han acordado reducir el tiempo de obligada permanencia semanal de los maestros en los centros escolares, que pasará de 30 a 28 horas.

El consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, ha explicado en rueda de prensa que Educación siempre fue consciente de la sobrecarga de trabajo de los docentes debido al incremento de horas y que ahora que el gobierno central ha anunciado su derogación, Asturias rebaja las horas lectivas y «se adelanta a otras comunidades autónomas que no lo han hecho o tienen dificultades para hacerlo».

El acuerdo contempla algunas otras «mejoras importantes», que «abren el camino a seguir mejorando» en beneficio del profesorado, como la creación de un grupo de trabajo para el impulso y desarrollo de los planes de evaluación de la función docente y de otro para la simplificación de las tareas administrativas, un «empeño» de la Consejería.

La administración entregará además a todo el profesorado un carné docente actualizado que facilite su acceso a instituciones en las que pueda mejorar su formación y se creará una comisión de seguimiento paritaria.

Publicidad

Alonso, que ha asegurado que estar en año electoral es «una cuestión exógena» al acuerdo alcanzado, ha afirmado que Educación no está cerrada a abordar «en su momento» la bajada a las 23 horas lectivas en Primaria, pero que es «otro tema que no está sobre la mesa», pese a que «quizá haya razones para plantearlo».

De momento, la vuelta a las 18 horas en Secundaria tendrá un coste estimado de 19 millones de euros, aunque como en 2019 se implantará en septiembre para ese año están presupuestados seis.

Para estabilizar el empleo de los docentes, la Consejería tiene previsto sacar una convocatoria al cuerpo de maestros en sus siete especialidades, aunque Alonso no ha precisado las plazas.

Publicidad

La representante de Suatea Paz Suárez ha esperado que el acuerdo sea un «punto de inflexión» y ha indicado que quedan «muchas cosas» por lograr, como la reducción de las ratios, la reducción horaria para mayores de 55 años o la estabilidad de los interinos.

La secretaria del sector de enseñanza UGT, Maximina Fernández Otero, ha valorado «positivamente» el acuerdo, que «da pie a seguir negociando» medidas como la reducción del horario lectivo del cuerpo de maestros a 23 horas, los días 'moscosos', el cobro de tutorías o la reducción del horario de mayores de 55.

Publicidad

El presidente de ANPE, Gumersindo Rodríguez, ha indicado que el acuerdo permite mejorar las condiciones de trabajo del profesorado y la manera en que se imparte clase, lo que redunda en la calidad de la enseñanza, al tiempo que crea empleo, con 417 plazas que vienen consignadas en los presupuestos.

Por último, el secretario general de CCOO de la Enseñanza, Borja Llorente, ha dicho que se ha dado «el primer paso», pero que su sindicato «no se conforma» e impulsará movilizaciones en cuanto pasen las elecciones sindicales para conseguir que las 23 horas lectivas sean una realidad.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad