Han pasado dos meses desde el inicio del curso escolar y queda solo uno para cerrar el primer trimestre. En este tiempo, según establecen los decretos de etapa de la nueva ley educativa, la LOMLOE (en vigor en los cursos impares), los profesores que imparten ... docencia en un mismo grupo han de reunirse periódicamente, al menos una vez al trimestre, en sesiones de evaluación para el seguimiento y valoración de los aprendizajes. Sin embargo, los centros siguen sin disponer de las resoluciones de evaluación. Desde las direcciones de los centros señalan que el mensaje que se les ha trasladado es que saldrán a finales de este mes. Entre tanto, trabajan con lo que «sobre ello recogen los decretos de etapa», publicados en agosto. Es una de las cuestiones pendientes en un momento en que tanto directores y profesores como los sindicatos docentes expresan su «malestar» por la «aplicación exprés de la nueva ley», hasta el punto de señalar que los centros son «un polvorín»
Publicidad
Mientras que la Consejería de Educación recuerda que ha flexibilizado plazos, como retrasar al 6 de febrero la entrega de las programaciones docentes, que ha publicado una plantilla para su elaboración y que 300 profesores ya han completado el curso formativo en LOMLOE, algo que «se replicará» a lo largo del año académico, los centros insisten en que «las orientaciones llegan tarde», como consecuencia de la demora de dichos decretos.
A ello se añade, además, que «las recibidas esta semana (en referencia a la que ha terminado) modifican en algunos puntos las anteriores», como indica Simón Cortina, director del Colegio Corazón de María de Gijón y presidente de Escuelas Católicas de Asturias, de la concertada. Por tanto, «en lugar de aportar seguridad y confianza, que es lo que se precisa en momentos de cambio, generan inquietud, descontento y sensación de estar desbordados». Comparte «la nueva manera de aprender y enseñar (por competencias, trabajos por ámbitos, interdisciplinares...), pero «requiere tiempo». No en vano, la nueva metodología implica elaborar de nuevo y de forma diferente concreciones curriculares y programaciones didácticas. «Sin embargo, no hay claridad de cómo hacerlo».
De ahí que, como otros muchos, reclame «una flexibilización de plazos», que vaya acompañada de «simplicidad y claridad en las orientaciones». Y también formación «pegada al aula». En este sentido, la consejería -que mantendrá este martes una reunión con los comités de Infantil y Primaria y Secundaria, y una pequeña representación de los centros concertados para resolver dudas- avanza que «en los próximos días distribuirá vídeos temáticos, de formato breves, eminentemente prácticos».
Publicidad
En la pública, Begoña Seijo, directora del IES de Roces y miembro del comité de directores de Secundaria, expresa un sentir generalizado: «Educación ha tenido que hacer modificaciones de las instrucciones -en referencia a los criterios de calificación de los centros- y eso genera incertidumbre por no saber si estamos haciendo lo correcto y malestar por emplear tiempo en algo que hay que rehacer. Inspección nos pide calma, que recibiremos asesoramiento, pero la carga burocrática y los plazos generan agobio, sensación de hacer un trabajo ineficaz y de quitarnos tiempo del verdadero foco: la atención al alumnado».
En los institutos «el hartazgo es evidente» y creen que las movilizaciones tendrán «más seguimiento que en otras ocasiones». Son las que inicia este lunes CC OO, la recogida de firmas de CSIF, la cacerolada de ANPE el día 28 y la petición urgente de reunión de UGT a Educación ante «el cúmulo de ocurrencias con instrucciones que dicen, desdicen y contradicen».
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.