![Educación deja en trece el número de aulas que recortará en la concertada](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/04/27/83002998--1200x840.jpg)
![Educación deja en trece el número de aulas que recortará en la concertada](https://s2.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2023/04/27/83002998--1200x840.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Principado recortará trece aulas en otros tantos centros concertados. Esa es la decisión adoptada ayer por la Consejería de Educación tras escuchar las propuestas de las partes y que ha generado una sensación agridulce a la patronal de la enseñanza concertada. Si ... bien los centros valoran positivamente que la consejería de Educación haya reducido el número de aulas abocadas al cierre -en el plan inicial se hablaba de 17-, creen que este escenario no es el idóneo. «No es una buena noticia para nadie que se cierren aulas, ya sea en la red pública o concertada», apuntaba el presidente de Escuelas Católicas de Asturias, Simón Cortina, después de conocer la decisión de la consejería.
La propuesta del Principado se asienta sobre una realidad acuciante: el descenso de la natalidad en Asturias. Desde 2017, los colegios concertados de la región han perdido 1.826 estudiantes, lo que ha supuesto 62 aulas menos sujetas a concierto. En este contexto, la consejera de Educación, Lydia Espina, advertía de que las consecuencias de la sangría demográfica «deben ser asumidas por todos los centros de forma proporcional y corresponsable». Se refería así a las entidades adscritas tanto a la red pública, como a la concertada.
En la tercera reunión de la comisión de conciertos educativos, Espina agradeció el talante «conciliador y de escucha» de sus integrantes, condición indispensable para alcanzar un acuerdo. En cualquier caso, durante los próximos diez días se abrirá un plazo de alegaciones en el que los centros afectados podrán presentar sus objeciones a la propuesta.
De otro lado, los 65 centros de la red concertada podrán acogerse a la renovación de sus respectivos conciertos tras haber presentado una declaración responsable en la que asumen la obligación de no segregar por razón de sexo y de respetar el principio de coeducación.
Los centros de la red concertada son conscientes de que la merma de alumnos afecta por igual a todos los centros de Asturias. No obstante, reivindican «el derecho de las familias a la elección del centro que quieren para sus hijos». La idea de las Escuelas Católicas es seguir defendiendo este derecho así como como «los intereses de los centros afiliados».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Nuestra selección
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.