Alumnos asturianos, en la vuelta al cole. Marieta

Fumata blanca en la enseñanza pública: Educación firma un acuerdo con los sindicatos para desconvocar la huelga

Este año se reducirá la ratio de alumnos en primero de Primaria, se iniciará la renovación del obsoleto sistema informático que manejan los centros y se creará un grupo de trabajo para estudiar una rebaja de la carga lectiva que sumen los docentes mayores de 55 años

Miércoles, 28 de agosto 2024

Fumata blanca en la enseñanza pública asturiana. Después de más de cinco horas de negociaciones, la Consejeria de Educación llegaba hoy a un acuerdo ... con los representantes de UGT, CCOO, Suatea y CSIF, que tenían convocada una huelga para el 10 de septiembre. El departamento que encabeza Lydia Espina consigue así, a dos semanas del inicio del nuevo curso académicos, desbloquear un conflicto que llevó a los docentes de los centros no universitarios a movilizarse en la calle.

Publicidad

Finalmente, la sangre no llegará al río y el paro será desconvocado, según confirmaba el comité de huelga al término de la maratoniana reunión que hoy se celebró en la Consejeria. «Es un acuerdo de mínimos. Pero es importante porque hay una serie de compromisos sobre la mesa, que van a poner por escrito y que demuestran que se va a empezar a trabajar de otra manera», exponían los representantes sindicales de los docentes asturianos.

En este curso académico, la única mejora que se baraja es una reducción de la ratio de alumnos en primero de Primaria y la renovación del programa de gestión informática que manejan los docentes. Sustitución que no se completará hasta dentro de tres años. Pero en el curso 2025-26 se ampliarán las plazas de profesor de asturiano a jornada completa. En el siguiente, se reducirá la carga lectiva del Cuerpo de Maestros, de 25 a 23 horas. Y en el curso 2027-28, se hará lo propio con los mayores de 55 años. Para la implementación de esta última medida, se creará un grupo de trabajo este mismo ejercicio.

Todo ello llevará consigo una inversión de 31,5 millones de euros y la previsión de contratar 486 profesores. «Hemos trabajado mucho desde el inicio de la legislatura. Nuestro esfuerzo es claro y decidido por apostar por la enseñanza pública. Y estamos muy satisfechos de haber llegado a un acuerdo con las fuerzas sindicales», declaraba la consejera de Educación tras la reunión, a la que se sumó a media mañana.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad