

Secciones
Servicios
Destacamos
Vuelven las pruebas de diagnóstico al sistema educativo asturiano. Tras su 'estreno' el pasado curso, después de introducir importantes cambios respecto a las pruebas ... que había antes de la pandemia, más de 15.000 alumnos se someterán a los exámenes que está diseñando la Consejería de Educación para conocer el estado general de la enseñanza asturiana en varios aspectos. En concreto, en competencia matemática y de lengua y literatura y también, como sucedió en 2024, en inglés.
Las pruebas de diagnóstico, desde el año pasado, se aplican en cuarto de Primaria y en segundo de la ESO, y no en los últimos cursos de etapas, como se hacía al principio. ¿El motivo? De esta forma, hay tiempo de corregir la posibles deficiencias que se detecten para que los alumnos puedan terminar sus respectivas etapas.
Todos los estudiantes de esos cursos, cuarto de Primaria y segundo de la ESO, harán las pruebas. Se trata de un diagnóstico censal y no de una muestra, como sucede en otras evaluaciones. Por lo tanto, se llevará a cabo en los 352 centros de Asturias públicos, concertados y privados.
Esta especie de examen a la educación asturiana se ayuda también de cuestionarios de contexto que deben cumplimentar el propio alumnado, pero también las familias, el profesorado y los equipos directos de los centros docentes. Dichos cuestionarios ayudarán a conocer el contexto social, económico y cultural del centro y ofrecerán información sobre la relación de estas cuestiones con los resultados de la evaluación.
El Boletín Oficial del Principado publica hoy todas las características de la prueba, que tiene «carácter informativo, formativo y orientador para los centros docentes, para el profesorado, para el alumnado y sus familias y para el conjunto de la comunidad educativa». Eso sí, se advierte de varias cosas: en ningún momento se comunicarán resultados individuales; la información no puede salir del centro educativo y no se pueden usar para hacer un 'ranking' de centros.
Por contra, además de conocer el estado general del nivel de competencias en la región, tras el análisis de los resultados los centros deberán elaborar propuestas de actuación «que contribuyan a que el alumnado alcance las competencias específicas establecidas, permitan adoptar medidas de mejora de la calidad y la equidad de la educación y orienten la práctica docente». Los resultados deben ser analizados por la dirección, el claustro y el Consejo Escolar y las medidas que se propongan deben ser incluidas en la Programación General Anual del próximo curso.
Hay que recordar que los resultados de la prueba de diagnóstico del año pasado han servido, por ejemplo, para seleccionar los centros que van a contar con el programa de refuerzo en Matemáticas que ha puesto en marcha el Gobierno central y que, en Asturias, ha llegado a los 72 centros que obtuvieron peores resultados en dicha prueba.
En cuanto a los exámenes o pruebas, se realizarán en formato digital, salvo las partes de expresión escrita de Lengua y de Inglés, que se harán en papel. En las competencias específicas en comunicación lingüística en Lengua Castellana y Literatura habrá tres partes: comprensión oral, comprensión escrita y expresión escrita. En las competencias específicas en comunicación lingüística en Lengua Extranjera (Inglés), lo mismo: comprensión oral, comprensión escrita y expresión escrita.
Las pruebas se desarrollarán en el mes de mayo. En concreto, las de segundo de la ESO entre el 6 y el 9 de mayo, y las de cuarto de Primaria, del 12 al 16 de mayo. La Dirección General de Inclusión Educativa y Ordenación, organizadora de la evaluación, comunicará a cada centro su fecha. Además, la Consejería de Educación realizará un control de calidad y supervisión de la aplicación de la prueba sobre una muestra representativa de los centros docentes.
Sobre quién vigilará la realización de las pruebas, son las direcciones de los centros quienes deben designar al profesorado responsable, pero en ningún caso puede ser el tutor y preferiblemente se elegirá a alguien que ni siquiera de clases en ese grupo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.