Lydia Espina. ARNALDO GARCÍA

Educación amplía el número de interinos a estabilizar hasta los 1.562 profesionales

La tercera mesa de trabajo supone un «avance importante», admiten unos sindicatos que dudan de que se baje al 8% de temporalidad

OLGA ESTEBAN

GIJÓN.

Martes, 17 de mayo 2022, 01:08

Aunque no estaba previsto que los representantes de la Consejería de Educación y los de los sindicatos docentes se volvieran a ver en el marco del grupo de trabajo creado expresamente para el sector, ayer tuvo lugar una nueva reunión. Y fue positiva: como ... resultado de la misma, la Consejería de Educación ha vuelto a aumentar su oferta de plazas a estabilizar, que suman ya 1.562, muy por encima de las 934 iniciales. A finales de la semana pasada la cifra de la que se hablaba eran unas 1.300 plazas. Así las cosas, los sindicatos valoraron ayer positivamente esta última oferta, que se acerca más a las demandas sindicales, que desde luego estaban por encima de 1.500 plazas en todo momento.

Publicidad

«Es un avance importante con respecto a la propuesta inicial. Las negociaciones han permitido un incremento de 628 plazas para la tasa de estabilización», destacó ayer Cristóbal Puente, de UGT. En la misma línea se expresaba Borja Llorente, de CC OO.

No obstante, hay algunos 'peros' que no convencen a los representantes sindicales de los profesionales de la docencia. El primero es que los sindicatos dudan de que se alcance ese 8% fijado como máximo para el trabajo temporal en la Administración autonómica, y que en la Consejería de Educación ahora está entre el 25 y el 30%. No obstante, reconoce CC OO, sí habrá una reducción «significativa» de la temporalidad. Eso, sumado a la previsión de reposición de puestos en los próximos años, hace que «de ahora a 2025 muchos de los que ahora ocupan puestos de interinos podrán tener su plaza de funcionario», destaca Borja Llorente.

El desglose de plazas

La segunda crítica que lanzan los sindicatos, como ANPE, es que aún se desconoce el desglose de las plazas por especialidad. La propia consejera de Educación, Lydia Espina, se refirió ayer a este asunto y se comprometió a facilitarlo en breve. De hecho, la Administración tiene de plazo hasta finales de este mes para que el plan de estabilización esté publicado.

Publicidad

Pero llegados a este punto y teniendo en cuenta lo alejadas que estaban las posturas al inicio de las negociaciones, parecen más los puntos que les acercan. Desde CC OO, por ejemplo, destacan también el hecho de que el número de plazas que se convocarán por concurso de méritos sea «reducido», ya que es una convocatoria estatal y que además no es presencial, ya que se trata solo de registrar la documentación necesaria. En estos momentos, y a la espera de que la oferta sea definitiva, ya que aún puede estar sujeta a ajustes, la propuesta es: 1.328 plazas a convocar por el procedimiento de concurso oposición; 109 por concurso de méritos (disposición 8) y 125 también por concurso de méritos (disposición 6).

Las negociaciones también avanzan en las otras dos mesas de trabajo dedicadas al ámbito sanitario y a las consejerías.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad