EasyJet se desmarca de la negociación para recuperar vuelos desde Asturias en 2019

El Grupo Lufthansa entra en las quinielas para volar a Fráncfort y Ryanair no cierra ninguna puerta, pero resalta el aumento de ventas en Santander

CHELO TUYA

GIJÓN.

Viernes, 9 de noviembre 2018, 05:50

«EasyJet tiene el plan de vuelos de 2019 cerrado. A día de hoy no hay planes para volar a Asturias». La compañía británica de bajo precio, la primera 'low-cost' con que contó el aeropuerto regional, en 2005, se desmarca de la ... negociación abierta por el Principado. El Ejecutivo de Javier Fernández ha puesto en marcha su 'plan b', una vez fracasado su intento de recuperar, mediante un contrato de promoción sacado a concurso, las rutas internacionales perdidas. Asturias, por primera vez en décadas, no tendrá este invierno vuelos a destinos extranjeros. Y a ninguna compañía le interesó optar a los 2,2 millones ofrecidos por el Principado para volar a Londres, París y Fráncfort

Publicidad

En esa «negociación directa» anunciada por el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, no estará representada EasyJet, al menos «para vuelos en 2019». Precisamente, es la compañía que opera con el aeropuerto de Stansted, la conexión reclamada por los integrantes de la Plataforma Stansted Asturias, formada por asturianos en Reino Unido.

Negociación de Fade

Un aeropuerto que también utiliza la aerolínea de bajo coste que más tráfico mueve, la irlandesa Ryanair. Durante la inauguración de sus rutas de invierno en el aeropuerto de Santander, el pasado 11 de octubre, la responsable de la compañía en España anunció que está «abierta» a escuchar propuestas del Principado. Posición que mantiene, aunque ahora reconoce que «estamos muy satisfechos con el rendimiento de nuestras rutas hacia y desde el aeropuerto de Santander». Se trata de un crecimiento potenciado por los viajeros asturianos, que tienen en la comunidad cántabra la fórmula más económica para llegar a destinos como Berlín, Bruselas, Budapest, Dublín, Marrakech, Edimburgo, Londres y Roma.

No obstante, no es el de Stansted el aeropuerto que busca la Federación Asturiana de Empresarios (Fade). La patronal asturiana lleva meses manteniendo conversaciones con diferentes aerolíneas para, como ocurrió en su día con Air France, lograr su implantación en Asturias. Su presidente, Belarmino Feito, reconocía anteayer que su objetivo son las conexiones con «los tres aeropuertos más importantes de Europa en materia de conexiones con el resto del mundo: Heathrow, Charles de Gaulle y Fráncfort».En esa parrilla, las compañías mejor posicionadas son Iberia Express, Vueling y Lufthansa. La alemana operaría desde Asturias con su filial 'low-cost', Eurowings.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad