Borrar
Directo En directo: Marino de Luanco 0-2 Real Avilés
María Velasco, Guzmán Pendás, Juan José Cima, Celia Fernández, Carlos Siñeriz y Jorge González. PALOMA UCHA
Las donaciones al Banco de Alimentos de Asturias se redujeron un 30% durante el último año

Las donaciones al Banco de Alimentos de Asturias se redujeron un 30% durante el último año

La merma en las ayudas europeas FEAD, el alto coste de los alimentos y el empobrecimiento de la población son las principales causas

Soraya Pérez

Gijón

Miércoles, 20 de noviembre 2024, 01:00

Recaudar 350.000 kilos de alimentos es el objetivo que se ha marcado el Banco de Alimentos de Asturias en su nueva campaña La Gran Recogida 2024, que se presentó ayer en el Palacio de Revillagigedo, en Gijón, y que se celebra también a nivel nacional. Esta ambiciosa cifra que se ha fijado el banco de alimentos asturiano responde a la disminución del 30% de las donaciones que han recibido este último año, con respecto al anterior.

Según explicó el secretario de la entidad, Juan José Cima, este declive en las donaciones se debe a tres factores fundamentales: el haber dejado de percibir la ayuda europea FEAD, el alto coste de los alimentos y la disminución del poder adquisitivo de los ciudadanos. «Tenemos puestas nuestras esperanzas en esta Gran Recogida 2024. Este año está siendo muy duro para nosotros porque hemos dejado de percibir un tercio de los alimentos que normalmente recibíamos en donaciones. Queremos llegar a las miles de personas que necesitan de nosotros en Asturias», puntualizó Cima.

En la recolección de alimentos que se llevará a cabo en las cadenas de supermercados, los 54 bancos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) recogerán alimentos en los más de 11.000 puntos habilitados por toda España. En Asturias, participarán 900 voluntarios, 356 supermercados, 23 ayuntamientos, 35 empresas y 30 centros educativos. «Hacemos un llamamiento a la ciudadanía a colaborar. Son casi 14.000 personas que necesitan de nuestro apoyo en materia alimentaria en Asturias», recordó el secretario.

La Gran Recogida 2024 tendrá lugar el 22 y 23 de noviembre en los supermercados. Asimismo, del 22 de noviembre al 1 de diciembre empezarán las donaciones económicas en las cadenas de supermercados y del 25 de noviembre al 25 de diciembre comenzará la campaña de donaciones online.

En el acto de presentación de la campaña también intervinieron el concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gijón, Guzmán Pendás y el director general de la Fundación Cajastur, Carlos Siñeriz de Paz. «Colaboramos con el Banco de Alimentos por un doble motivo: que las campañas tengan éxito y especialmente por aportar económicamente nuestro grano de arena a una causa tan noble y tan necesaria para Asturias», explicó el director general de Cajastur.

«Es urgente y necesario atender a los más vulnerables»

El concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gijón, Guzmán Pendás, afirmó que «es urgente y necesario atender a los colectivos más vulnerables de la región». Añadió que Asturias debe darle prioridad a las situaciones de emergencia alimentaria y en ese sentido, la labor del Banco de Alimentos es fundamental para la región. «Conocí el Banco de Alimentos en 2018 y ahí fue cuando me di cuenta de todo lo que la gente se movía, de manera desinteresada, para ayudar a otras personas. Hacen una labor muy importante que a la vez forma parte de la Red de Inclusión Activa de Gijón, que busca reforzar los objetivos de esta fundación. Actualmente son 131 entidades las que distribuyen estos alimentos», dijo.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Las donaciones al Banco de Alimentos de Asturias se redujeron un 30% durante el último año