![El doctor Barrial, de guardia en Sotrondio a los 72 años](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/102206345-kDLH--1200x840@El%20Comercio.jpg)
![El doctor Barrial, de guardia en Sotrondio a los 72 años](https://s3.ppllstatics.com/elcomercio/www/multimedia/2025/02/10/102206345-kDLH--1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Manuel Fernández Barrial es uno de los médicos más veteranos de la sanidad pública asturiana y, a sus 72 años, sigue pasando consulta en el centro de salud Sotrondio-Blimea. El mismo centro en el que ha ejercido las últimas cuatro décadas, prácticamente toda ... su vida profesional. «Ahora, por las condiciones de la vida moderna, los médicos no suelen estar tanto tiempo en el mismo sitio. Pero yo creo que lo más guapo de la Primaria es atender a varias generaciones de una misma familia», comenta.
Por su antigüedad, el doctor Barrial hace tiempo que podía haber pedido traslado a Gijón, donde reside desde hace diez años por motivos personales. Pero, aunque haya cambiado de lugar de residencia, nunca quiso dejar su cuenca del Nalón a efectos profesionales: «Qué va, no procedía marchar. Seguir aquí ye un compromisu casi personal. Cómo voy a abandonar a la gente que se hizo mayor conmigo y me tiene confianza como médico».
Eso lo dice todo del doctor Fernández Barrial, que este año colgará la bata definitivamente. Como «otros muchos compañeros», dio un paso al frente durante la pandemia y prolongó su vida activa para ayudar a paliar la gran necesidad de profesionales sanitarios que había en aquel momento: «Las gerencias pensaron que los médicos en edad de jubilación podíamos echar una mano». Una situación laboral que se contempla en períodos de necesidad y que se ha ido alargando «para cubrir el déficit de médicos de estos años», problema que, en su opinión, «parece que se está resolviendo».
Ayer, domingo, estuvo de guardia. Porque Manuel Fernández Barrial sigue trabajando como lo ha hecho siempre y como lo hace el resto del equipo de Atención Primaria de Blimea-Sotrondio. «Me encuentro bien físicamente y no me importa hacer guardias. A mi esta profesión me encanta y soy feliz pasando consulta», asegura. En ese momento, suena el teléfono en consulta y corta de inmediato la conversación. «Perdona, ne, ye que al estar de guardia tengo que estar pendiente de las llamadas, por si surge una urgencia», se excusa antes de retomar la conversación.
Más allá de la edad, Fernández Barrial es médico de las pies a la cabeza, de vocación, de los de toda la vida, como tantos otros que peinan canas en la sanidad pública asturiana y suman años a la envejecida plantilla del Servicio de Salud del Principado. «Es típico que los que se examinan para el MIR no quieran venir a Atención Primaria. Yo les diría que se animen, porque la Medicina de Familia ye realmente apasionante y muy cercana a los pacientes», insta a las nuevas generaciones de facultativos, que, según él, «están muy bien preparados».
Por eso, es optimista de cara al futuro y está convencido de que «esta travesía pasará». «Algunos gobiernos estrangularon la salida de médicos. Pero se están tomando medidas para que accedan cada vez más profesionales al sistema sanitario», reflexiona. Eso sí, desliza Fernández Barrial, «a las nuevas hornadas de médicos hay que ofrecerles condiciones favorables para que no se marchen a otras comunidades.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.