Un docente asturiano de la pública cobra hasta 550 euros menos al mes que uno del País Vasco

UGT pide a Gobierno y comunidades un «mayor reequilibrio». Las mayores diferencias se dan en la Formación Profesional

OLGA ESTEBAN

GIJÓN.

Miércoles, 9 de marzo 2022, 01:41

Cuenta Cristóbal Puente, secretario de Enseñanza de UGT, que algún profesor que había ejercido en Cantabria y ahora lo hace en Asturias ha llamado al sindicato tras ver su nómina. «Debe haber un error», comentan. Pero no, no lo hay: en Asturias cobran menos. Con ... las cifras actualizadas las diferencias se hacen cada vez más notables. Existen en España «importantes diferencias salariales en las retribuciones docentes, que siguen superando en algunos casos los 630 euros mensuales entre comunidades».

Publicidad

El Sector de Enseñanza de UGT Servicios Públicos ha realizado un estudio comparativo sobre las retribuciones, basándose en los presupuestos generales y de cada comunidad para 2022, y teniendo en cuenta la subida del 2% aprobada para este ejercicio. La comparativa se ha calculado con las retribuciones iniciales, sin antigüedad ni grado de desarrollo. Con un matiz: en el caso de Asturias, por error, el cálculo se ha hecho incluyendo el complemento de la carrera profesional, algo a lo que solo tienen acceso quienes cuentan con al menos cinco años de antigüedad.

Los docentes mejor pagados son los del País Vasco, seguidos de los de Castilla-La Mancha y Cantabria. En FP y Secundaria, los mejor retribuidos son también los profesores vascos, los de Cantabria y Castilla-La Mancha. Los más bajos «son los de Aragón, Asturias y Madrid». En Primaria, los últimos puestos de la lista los ocupan también Andalucía y Cataluña. Entre los del primer puesto del ranking y los últimos hay diferencias que llegan a los 630 euros, según recoge el informe. Ejemplo de Primaria: los sueldos van de los 2.608,84 euros del País Vasco a los 2.169,86 de Aragón. En Secundaria, la nómina de un docente vasco es de 3.019 euros, mientras que de un aragonés es de 2.511. La mayor diferencia se da en la Formación Profesional: 2.972,41 en el País Vasco, lejos de los 2.338,36 de Aragón.

Entre un docente asturiano de FP y uno vasco de la misma etapa educativa hay 553,43 euros de diferencia en la nómina. De un cántabro le separan 118 euros. En Primaria, la diferencia entre asturianos y vascos es de 313 euros y 113 con un cántabro. Andaluces y aragoneses cobran un poco menos que los asturianos, así como los madrileños, extremeños y catalanes. El resto está por encima. Y en Secundaria, los asturianos perciben 350 euros menos mensuales que los vascos. Con los cántabros la diferencia es de solo 36 euros.

Publicidad

A las diferencias de los complementos de destino se deben sumar los específicos de cada comunidad. En Primaria, el de Asturias es de 543,22 euros. En el País Vasco, de 911,68. Sin ir a los extremos, en Cantrabia es de 781,39. En el caso de FP la diferencia vuelve a ser mayor: el complemento asturiano es igualmente de 543,22 euros, mientras que el del País Vasco es de 1.115,52.

UGT reivindica dos cuestiones. Por un lado, la «equiparación salarial en todo el estado español», ya que «urge equilibrar las diferencias», que, como lamenta Cristóbal Puente, son «demasiado grandes», así como paliar «la pérdida del poder adquisitivo del profesorado en los doce últimos años».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Publicidad