CLARA G. SANTOS
GIJÓN.
Miércoles, 16 de noviembre 2022, 01:46
«Cómo contar la ciencia importa y mucho». Así lo afirmó ayer el director conservador del Museo de Geología de la Universidad de Oviedo, Luis ... Rodríguez Terente, tras recoger el premio Sogeas (Sociedad Geológica de Asturias) de divulgación. La entrega del galardón tuvo lugar en la facultad de Geología, coincidiendo con el acto académico de la festividad de San Alberto Magno.
Publicidad
Al subir al estrado, Rodríguez Terente se mostró «feliz y orgulloso» de ver reconocida una labor a la que desde hace décadas se dedica «en cuerpo y alma». Reconoció con franqueza que durante el primer año trabajando como conservador en el Museo de Geología fue un auténtico fracaso como divulgador. «Explicaba lo que sabía, pero no despertaba pasión alguna en los niños y jóvenes que me escuchaban. Estoy seguro de que ,muchos terminarían odiando la Geología por mi culpa», adujo.
Solo entonces Rodríguez Terente decidió dar una vuelta a la metodología que estaba usando, echando mano de su propia mochila vital. En concreto, de la emoción del niño de once años que leía por primera vez 'Viaje al Centro de la Tierra' de Julio Verne. Aquel fue el primer contacto del investigador con el mundo ignoto y apasionante de las rocas y los minerales. «La divulgación científica requiere de emoción, de saber contar historias», apuntó el asturiano cuya trayectoria fue laureada ayer por sus compañeros de gremio.
El de ayer fue un acto especialmente emotivo en el que también hubo cabida para el recuerdo de aquellos «universitarios cabales que allanaron el camino», tal y como expresó la vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, María Pilar García Cuetos.
Publicidad
El primero de los reconocidos fue el primer rector electo democráticamente, el profesor Alberto Marcos Vallaure, fallecido el pasado mes de junio. Su compañero y colega de departamento, Pedro Farias, rescató al maestro y al ser humano, destacando el compromiso de Vallaure con la docencia y la reflexión. La geología fue su gran pasión y durante su etapa como profesor se interesó por enseñar a sus alumnos la importancia del trabajo de campo, mano a mano con rocas y minerales.
En lo personal, Farias lo describió como alguien entrañable y cercano, sin pelos en la lengua a la hora de expresar su opinión. En parte, ello hizo que, en el año 84, Vallaure fue elegido rector de la Universidad de Oviedo. «Durante su mandato pasamos de ser una institución decimonónica a una institución moderna», apostilló.
Publicidad
Durante la festividad de San Alberto Magno, también se homenajeó a los tres licenciados de la primera promoción de Geología (1957-1962). Asimismo se hizo entrega de los premios del XX Certamen de Fotografía Geológica para Estudiantes. El broche de la jornada lo puso el doctor Félix Mateo Redondos con su conferencia 'La petrología aplicada hoy: un futuro profesional'. Durante su intervención, Redondos explicó que las perspectivas laborales de los egresados de Geología han ido cambiando con el paso de los años, abriéndose nuevos nichos de mercado y posibilidades para ellos.
6 meses por solo 9€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.