BELÉN G. HIDALGO
VEGADEO.
Miércoles, 28 de agosto 2019, 00:54
El vertido de más de 300.00 litros de purín al arroyo Ouria, afluente del Eo, se va diluyendo tras el accidente en el foso de purines de una ganadería de la localidad vegadense de Guiar. A la espera de los resultados ... de las analíticas tomadas en los cauces, tanto del arroyo Ouria como del río Eo, desde la Confederación Hidrográfica del Cantábrico (CHC) aseguran que la contaminación «disminuyó bastante». El comisario de aguas de dicha entidad, Jesús María Garitaonandia, explicó que la balsa de purines cuya tubería rompió y produjo el derrame, se encuentra a unos 250 metros del cauce del arroyo Ouria, lo que hizo que una parte del vertido que salió del depósito se filtrara al terreno existente entre la explotación ganadera y el cauce fluvial. Fue el propio ganadero quien alertó del vertido a primera hora de la mañana del domingo, al percatarse de la disminución del volumen de residuos de la balsa.
Publicidad
Todo parece indicar que las barreras anticontaminación que la Confederación colocó el lunes en los cauces del Ouria y del Eo resultaron efectivas, al permitir retener una parte de los purines que aún quedaban en el agua y frenar su avance hacia el río Eo y su desembocadura. Ayer se procedió a colocar nuevas barreras al encontrarse ya colmatadas las primeras que se instalaron.
Mientras tanto, continúan tomándose muestras del agua en diferentes puntos de ambos cauces. Por el momento, reiteran desde la Confederación que el vertido no ha afectado a ninguna traída de agua potable. En las playas colindantes a la desembocadura del río Eo continúan las recomendaciones de evitar el baño, a la espera de que las analíticas despejen cualquier sospecha sobre una posible contaminación. Un cierre que, tal y como recordó el alcalde de Castropol, Francisco Vinjoy, «es cautelar. Preferimos prevenir que tener que lamentar. Si los análisis confirman que el agua es idonea para el baño, se abrirá con normalidad», apuntó el regidor, que espera disponer de estos resultados hoy o mañana. «Si alguien se baña es bajo su responsabilidad», recordó Vinjoy, que mantiene el aviso en las playas de Arnao y las demás calas de litoral.
La escena se repite en los arenales gallegos, donde se mantiene la misma medida «por precaución» en las playas ribadenses de Os Bloques y O Cargadoiro, y se constató que tampoco existe afección en las traídas de agua.
Entre tanto, la actividad pesquera en la ría del Eo aguarda que la dirección general de Pesca levante el cierre cuate lar decretado en la tarde del lunes. Según indicó el consejero de Desarrollo Rural, Alejandro Calvo, «se tomaron muestras para poder analizar la afección a la fauna tanto en el arroyo como en la ría. Es una actuación de oficio, que es la habitual», afirmó el consejero, recordando que la apertura del estuario dependerá de los resultados que arrojen las analíticas.
Publicidad
En este sentido, los criadores de ostras del Eo afirmaban sentir cierta tranquilidad respecto al alcance del vertido y su repercusión sobre el producto. «Se ha analizado la ostra que hay en la ría por si tuviera carga bacteriana. Creo que va a salir bien, pero hay que asegurarse para que no haya dudas de ningún tipo», afirmó el ostricultor, Eduardo Martín. Entiende que el vertido no haya afectado al molusco del estuario al haberse producido aguas arriba y haberse diluido, teniendo en cuenta también el papel de las mareas y la hora en que se produjo el vertido.
A la espera de esos resultados, que los ostricultores esperan conocer mañana a más tardar, se está comercializando la ostra que se almacena en la depuradora cada semana. «Se meten los jueves las ostras que se venden a partir del lunes. Habrá unas 3.000 ostras», estimó Martín, que considera que la venta, a menos que la analítica impida reabrir la ría, no habrá problemas de abastecimiento. «Estamos tranquilos», concluyó el ostricultor.
Publicidad
3 meses por solo 1€/mes
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.