Adrián Barbón, durante su comparecencia para anunciar las nuevas medidas de restricción, junto al consejero de Salud y el director general de Salud Pública. ÁLEX PIÑA

Así fue el anuncio de las nuevas restricciones en Asturias

Todas las medidas que ha anunciado el Gobierno del Principado para esta nueva Fase 2 «modificada» que tendrá una duración de 15 días

Miércoles, 14 de octubre 2020, 22:00

Publicidad

...

16:37

"Nos concentramos por el maltrato a la enfermería eventual e interina"

Profesionales de enfermería y técnicos en cuidados auxiliares de enfermería protestan en el HUCA, Cabueñes y San Agustín por la precariedad laboral 

12:48

10:48

21:18

El Principado pide a Renfe que controle aforos y no permita viajeros de pie

El Ejecutivo autonómico también va a dirigirse a los ayuntamientos que gestionan el transporte urbano para que controlen los aforos en los autobuses

21:06

A nivel nacional, el Ministerio de Sanidad ha notificado este miércoles 11.970 nuevos contagios, 100.000 en los últimos 10 días y 5.104 en 24 horas , con lo que la cifra total de contagios se eleva a 908.056, y la de muertos a 33.413, 209 más. Madrid vuelve a situarse a la cabeza de los nuevos contagios, con 2.723 nuevos casos (2.212 en las últimas 24 horas), seguida muy de lejos por el País Vasco, que confirmó 383 positivos ayer, de Navarra, con 376, de Cataluña, con 321, de Andalucía, con 300, y de Aragón, con 265.

21:02

Estas son las nuevas medidas para Asturias

El Principado ha anunciado que esta medianoche y durante 15 días entran en vigor medidas que devuelven a la región a una Fase 2 'modificada'

20:53

También ha dicho que v a a dirigirse a los ayuntamientos que gestionan el transporte urbano para que controlen los aforos en los autobuses y no se produzcan situaciones de riesgo. Y respecto al transporte interurbano, ha asegurado se ha aplicado la regulación que existe a nivel nacional, que indica que el máximo de personas la marca el número de usuarios que pueden ir sentados.

20:52

El Gobierno asturiano, además, reclamará a Renfe que no permita que viajen en los vagones ferroviarios más personas que los asientos que existen . Así lo ha dicho Adrián Barbón por la inquietud que le han trasladado usuarios de los servicios de cercanías y por determinadas imágenes, con muchos viajeros en los vagones, algunos de pie.

20:47

«No vamos a perder el control de la epidemia», ha dicho el presidente del Principado en el anuncio de estas medidas. Y también ha insistido Adrián Barbón que «si hay que tomar otras más estrictas y todavías más duras, las adoptaremos».

20:39

Actualmente, las alertas naranjas que están activas en el Principado

son las de:

  • Avilés 

  • Mieres

  • Lena

  • Trubia (Oviedo)

  • Gijón

  • Ponga

  • San Martín del Rey Aurelio

20:34

Y recordemos que los Premios Princesa de Asturias , que se celebran esta semana y que se entregarán este viernes con presencia de los Reyes y sus hijas, van a tener que revisar su protocolo de seguridad.

20:29

Barbón: "No descarto el cierre de actividades de hostelería y comercio si esto va a peor"

Asturias prohíbe el consumo en las barras de hostelería durante 15 días

20:11

Asturias, en resumen, entra a las doce de la noche en la Fase 2 'modificada' durante los próximos 15 días . ¿Objetivo? Bajar del nivel de 100 contagios por cada 100.000 habitantes en un periodo de catorce días después de que Asturias haya alcanzado una tasa de 186, frente a la media nacional de 265.

20:03

  • Se reforzarán los sistemas de protección. Se considera fundamental tener en cuenta aspectos relacionados con la movilidad y la salud emocional de las personas residentes. Se trata de compaginar esa necesidad con extremar las medidas de protección en relación con paseos y visitas, garantizando que estas puedan realizarse en condiciones de máxima seguridad y protección de la salud individual y colectiva.

  • En las residencias de personas mayores y centros sociosanitarios las personas trabajadoras deberán autorregistrar de forma diaria el listado de personas que son sus contactos estrechos (convivientes y personas con las que han permanecido a menos de dos metros, durante más de quince minutos sin protección). 

Residencias de personas mayores y centros sociosanitarios

20:01

  • Se recomienda, durante el plazo de efectividad de esta Resolución, posponer ceremonias y eventos relacionados con el Día de Todos los Santos, así como el acceso a los cementerios. En todo caso, el control de acceso a los mismos, de las limitaciones de aforo, de agrupaciones y de medidas de seguridad serán realizadas por las autoridades municipales.

  • Se recomienda evitar actividades de canto en los eventos religiosos especialmente si se trata de espacios interiores.

Lugares de culto

19:59

  • Los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo, en cada momento, de 25 personas en espacios al aire libre o 15 personas en espacios interiores, sean o no convivientes.

  • La participación en la comitiva para el enterramiento o despedida para cremación de la persona fallecida se restringe a un máximo de 25 personas, entre familiares y allegados, además de, en su caso, el ministro de culto o persona asimilada de la confesión respectiva para la práctica de los ritos funerarios de despedida del difunto.

  • En todo caso, deberán respetarse las medidas de seguridad e higiene establecidas por las autoridades sanitarias

Velatorios y entierros

19:57

  • Se recomienda aplazar ceremonias nupciales, comuniones y otras ceremonias religiosas y civiles asimiladas durante el período de efectividad de la presente Resolución.

  • Las ceremonias podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, ya sea en espacios al aire libre o espacios interiores, siempre que no se supere el cincuenta por ciento de su aforo.

Ceremonias nupciales y otras ceremonias religiosas y civiles asimiladas

19:55

  • Se recomienda que las personas mayores de 65 años y con patologías de riesgo prioricen en sus salidas del hogar los lugares abiertos y bien ventilados tales como parques y paseos.

  • Se recomienda que las personas mayores de 65 años y con patologías de riesgo eviten permanecer en espacios interiores, con mala ventilación y con mucha concurrencia de personas. Deberán evitarse especialmente:

  • a) Los espacios interiores en establecimientos de hostelería y restauración.

  • b) La realización de actividades grupales de carácter deportivo y lúdico que se desarrollen en espacios interiores.

  • c) Celebraciones sociales o religiosas que se desarrollen en espacios interiores.

Protección de personas mayores en espacios no residenciales

19:53

  • Los centros y parques comerciales deberán garantizar en todo momento las medidas para evitar agrupaciones de personas y el estricto cumplimiento de la distancia interpersonal.

  • Los centros o parques comerciales abiertos al público, conforme a los aforos determinados en el Plan de Autoprotección de cada uno de ellos, no podrán superar el veinticinco por ciento del aforo en sus zonas comunes

Centros y parques comerciales

19:51

  • En los entrenamientos de las disciplinas deportivas federadas en los que, durante algún momento de la práctica, no se pueda asegurar la distancia de seguridad, será obligatorio el uso de mascarilla en todos los casos, con la única excepción de las circunstancias que exijan un aporte adicional elevado de oxígeno.

  • No se permite la asistencia de público a las actividades de entrenamiento, incluyendo las categorías menores de edad.

Entrenamientos de disciplinas deportivas federadas

19:49

  • Se mantendrá la actividad bajo cita previa.

  • Las actividades grupales realizadas en gimnasios sólo podrán desarrollarse para un máximo 10 personas.

  • Todas las personas que trabajen o que acudan a instalaciones deportivas, incluidas gimnasios, deberán autorregistrar de forma diaria el listado de personas que son sus contactos estrechos (convivientes y personas con las que han permanecido a menos de dos metros, durante más de quince minutos sin protección). Este registro es de uso personal para tener conciencia de la necesidad de minimizar el número de contactos estrechos y para facilitar recordar cuál es el círculo de contactos estrechos en caso de que una persona fuera un caso confirmado.

  • No se podrá hacer uso de las duchas y los vestuarios en la instalación.

Condiciones para el desarrollo de actividades en instalaciones deportivas.

19:45

  • En los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas no estará permitido el consumo en las barras.

  • Se prohíbe el servicio en barra al cliente o por parte del cliente, excepto para la recogida de comida a domicilio.

  • Tanto en el interior como en el exterior se realizará el consumo sentado en mesa o agrupaciones de mesas.

  • En las mesas o agrupaciones de mesas, tanto en el interior como en terrazas, se restringirá la presencia a 6 personas como máximo.

  • Se realizará un cumplimiento estricto de la normativa relativa a la ocupación y la distancia de las mesas y del uso de las mascarillas.

  • Se recomienda que a la distancia de 1,5 metros entre mesas, se añada la existente entre las mesas y el respaldo de las sillas, teniendo en cuenta que las sillas al ser ocupadas se desplazan hacia atrás y reducen la distancia de seguridad.

  • Se realizará un cumplimiento estricto de las medidas de ventilación y climatización en espacios interiores.

  • Se prohíbe la venta de alcohol en las gasolineras y establecimientos y locales comerciales minoristas a partir de las diez de la noche

Condiciones para la prestación del servicio en los establecimientos de hostelería, restauración y terrazas

19:41

  • Se priorizarán las posibilidades del teletrabajo y se valorará la formación telemática no presencial en la Universidad.

  • En el resto de centros educativos se actuará según lo dispuesto en los protocolos vigentes suspendiendo la actividad presencial solamente en aquellos casos previstos en los mismos.

  • Se insistirá de forma estricta, en todos los espacios interiores, en las recomendaciones vigentes del Ministerio de Sanidad en la operación y mantenimiento de los sistemas de climatización y ventilación de edificios y locales 

Medidas relativas a centros docentes.

19:40

  • Se recomienda a la ciudadanía que limite su participación en encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable (burbuja social).

  • Si la participación es ineludible, en una agrupación o reunión se limitará a un número máximo de seis personas, tenga lugar tanto en espacios públicos como en locales privados, excepto en caso de personas convivientes.

  • Quedan prohibidas las fiestas privadas de más de seis personas en domicilios o locales privados.

  • Se priorizará la utilización y ocupación de espacios al aire libre frente a espacios interiores.

  • Se utilizará de forma obligatoria la mascarilla en las reuniones en el ámbito público. En las reuniones en el ámbito privado, si se trata de un solo grupo de convivencia estable, no será obligatorio el uso de la mascarilla, siendo recomendable cuando haya personas ajenas a un único grupo de convivencia.

Condiciones para la celebración de reuniones familiares y sociales.

19:38

  • A los efectos de la presentación de nuevas solicitudes para la celebración de eventos y actividades multitudinarias que se realicen dentro del plazo de eficacia de la presente resolución.

  • Se recomienda no celebrar actividades sociales en las que circunstancialmente pueda no usarse mascarilla y que supongan interacción social.

  • Se prohíbe la celebración de actividades lúdicas otoñales

Autoconfinamiento, limitación de la actividad social y aplazamiento de actividades no fundamentales

19:36

  • Se recomienda a la población que, durante el período de vigor de esta resolución, aumente los períodos de confinamiento en su domicilio y limite su actividad social.

  • Se recomienda que se disminuya la movilidad entre diferentes zonas de Asturias a no ser estrictamente necesario por motivos familiares o laborales.

  • Se recomienda cancelar o posponer cualquier actividad familiar o social que no sea considerada fundamental y que pudiera ser postergable.

Autoconfinamiento, limitación de la actividad social y aplazamiento de actividades no fundamentales

19:34

Vamos paso por paso con lo que ha decretado el Gobierno del Principado que entra en vigor esta noche

19:34

Las medidas se refieren a la necesidad de introducir o recomendar condiciones y limitaciones en el desarrollo de las siguientes actividades:

  • Actividades sociales y familiares en general.

  • Velatorios y entierros, lugares de culto, ceremonias nupciales y otras ceremonias religiosas y civiles asimiladas.

  • Actividades docentes.

  • Servicios sociales.

  • Hostelería y restauración.

  • Actividades e instalaciones deportivas.

  • Centros, servicios y establecimientos sanitarios.

  • Centros y parques comerciales.

19:33

El Boletín Oficial del Principado acaba de hacer públicas las nuevas medidas y se las vamos a contar, tal cual aparecen recogidas en el mismo.

19:30

  • ​Se llama a los asturianos al "autoconfinamiento" de 15 días, además de evitar actividades y contactos sociales y, en su caso, realizar esas actividades al aire libre.

  • Así, se recomienda aplazar ceremonias como bodas y, en su caso, habrá regulación de aforo en las mismas.

  • Se prohíbe la vente de alcohol en comercio minorista y gasolineras a partir de las 22.00 horas y la prohibición de consumo en barras de hostelería.

  • Las alertas naranjas activadas en varios concejos siguen vigentes y se recomienda a la Universidad el trabajo online y la docencia telemática. 

  • Por el momento, aunque no se descarta posteriormente, no habrá cierre de actividades de hostelería y comercio y las actividades culturales en teatros y auditorios mantendrán los mismos protocolos

ASTURIAS VUELVE A LA FASE 2 REVISADA: Duración: 15 días

19:27

Ha dado los datos el consejero de Salud del nivel de personas hospitalizadas en los distintos centros sanitarios de la región:

  • San Agustín: 26 personas en planta y 5 en UCI

  • HUCA: 52 en planta y 17 UCI

  • Monte Naranco: 13 en planta

  • Cabueñes: 26 en planta y 3 en UCI

  • Álvarez-Buylla: 9 en planta

  • Valle del Nalón: 11 en plata

19:25

Se les vuelve a preguntar por la Universidad, que creen que se pedirán instrucciones claras. Pero dice Rafael Cofiño que determinadas regulaciones corresponden a cada uno. La Universidad de regula por la autonomía universitaria, recuerda Barbón. Y hay una comunicación constante con la institución académica asturiana y se hablará con ellos para informar

19:22

También se les ha preguntado nuevamente por las clases en la Universidad de Oviedo. Ha dicho Rafael Cofiño que se trata de una recomendación de teletrabajo, por un lado, y que se valore la posibilidad de una docencia telemática . Se trata, insisten, de recomendaciones

19:20

«Si los datos epidemiológicos fueran peores y aconsejeran cerrar Asturias, lo hubiéramos hecho», contesta Barbón, asegurando que no les ha influido que esta sea la semana de los Premios Princesa para adoptar las nuevas medidas. «Sería una irresponsabilidad haberlo hecho de otra manera», ha dicho. «Siempre hemos seguido los criterios técnicos». Además ningún brote ha tenido que ver con temas culturales

19:17

Esta nueva Fase 2 en la que entra Asturias durará 15 días y luego será revaluada. Si la incidencia no baja no se descartan los cierres de establecimientos hosteleros y de comercio, ha dicho el presidente del Principado

19:14

  • Recomendaciones:

  • Se recomienda en la Universidad el trabajo online y la docencia telemática

  • Se recomienda mantener la docencia no universitaria como está 

  • Se recomienda aplazar ceremonias tipo bodas, y en caso de que no se pueda, habría regulación de aforo

  • Se recomienda a la población un autoconfinamiento

  • Se mantienen las alertas naranjas que están activas

19:11

Vamos a recapitular lo que se ha dicho hasta ahora de nuevas medidas:

  • Restricciones concretas:

  • Espacios comunes al 25% en los centros comerciales

  • Velatorios de 15 personas y 25 de acompañamiento 

  • Prohibición de consumo en barras de hostelería y consumo solo sentados

  • Limitar la actividad social y personal a seis personas

  • A partir de las 22 horas, prohibición de la venta de alcohol en gasolineras y establecimientos minoristas

19:07

Se insta a la ciudadanía a evitar actos multitudinarios

19:07

Los Premios Princesa tienen un protocolo de seguridad que se revisará.

19:06

No se han tocado los límites de aforo ni de teatros, ni de actos organizados porque en estos sitios no se han dado brotes, dice Barbón. La limitación de seis se ciñe a la vida privada que es donde se están viendo los contactos

19:05

«El gran error que hemos cometido es hablar de nueva normalidad. No hay normalidad mientras no haya vacuna», señala Barbón

19:04

Preguntan al presidente sobre si creen en la eficacia de las recomendaciones: «Este es un paso temporal de 15 días que si no resulta se irá a más en las restricciones», contesta Barbón.

19:03

La enumeración que ha realizado Rafael Cofiño y que han ido precisando el presidente y el consejero de Sanidad quedará aclarada con la publicación en el Boletín Oficial del Principado en una hora del nuevo catálogo de medidas y/o recomendaciones

19:01

Otra medida: A partir de las 22 horas estará prohibido la venta de alcohol en gasolineras y establecimientos minoristas . En bares, sí, precisan.

19:00

Es decir, la mayor parte de lo que se ha planteado son recomendaciones. Eso sí, el número de 6 personas será la limitación para todo tipo de grupos, dice Barbón

18:58

  • Dice Adrián Barbón que lo que no son recomendaciones son:

  • Espacios comunes se rebajan al 25% en los centros comerciales

  • Velatorios 15 personas y 25 de acompañamiento 

  • Prohibición de consumo en barras

18:57

Respecto al transporte intraurbanos y resto de transportes se va a instar a que no se permitan que vayan más personas de los asientos asignados.

18:56

Son medidas restrictivas, pero no un paso muy avanzado para ver cómo evoluciona en los próximos 15 días.

18:55

  • Se plantea la regulación del aforo en los centros comerciales

Este contenido es exclusivo para suscriptores

3 meses por solo 1€/mes

Volver al inicio
Actualización disponible

Publicidad